info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Síndrome de Burnout y calidad de vida laboral del profesional de enfermería servicio adultos varones Hospital Militar Central, Lima, 2021
Fecha
2022-04-25Autor
Ruíz Mantilla, Karla Janelly
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que
existe entre el síndrome de Burnout y la calidad de vida laboral del
profesional de enfermería servicio adultos varones Hospital Militar Central,
Lima 2021.
Presentando una metodología de tipo aplicada, siendo su diseño no
experimental, descriptivo correlacional. La población muestral estuvo
conformada por 72 profesionales de enfermería Servicio Adultos Varones
Hospital Militar Central, Lima 2021; como técnica se utilizó la encuesta
siendo los instrumentos utilizados para la recolección de datos un
cuestionario sobre el síndrome de burnout Maslach Burnout Inventory y otro
cuestionario sobre la calidad de vida laboral. Los resultados evidenciaron
que el 93.06% no presenta síndrome de burnout y el 6.94% presenta
síndrome de burnout. Asimismo, se encontró que el 5.56% presenta una
calidad de vida laboral en un nivel malo, el 75.00% un nivel regular y el
19.44% un nivel bueno.
Finalmente se logra concluir que existe una relación entre el síndrome de
Burnout y la calidad de vida laboral del profesional de enfermería servicio
adultos varones Hospital Militar Central, Lima 2021, de manera inversa y
negativa según la correlación de Spearman de -0.491 significante al 0.000,
lo que indica que a un menor índice del síndrome de Burnout mayor será el
nivel de la calidad de vida laboral del profesional de enfermería.
Palabras claves: Burnout, calidad de vida, enfermería.