info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores de riesgo asociados a ictericia en recién nacidos ESSALUD - Cajamarca, de enero a junio del 2020
Fecha
2022-02-25Autor
Pezo Córdova, Jhoanne
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la ictericia
neonatal en recién nacidos en ESSALUD-Cajamarca, de Enero a Junio del
2020.
Material y método: La investigación es de tipo retrospectiva – correlacional
de diseño no experimental, la población de interés fue de 633 recién
nacidos en el período de enero a junio de donde se extrajo la muestra de
147 recién nacidos a pretérmino y término que presentaron ictericia
neonatal, cuyas dimensiones de estudio fueron recolectadas de las
historias clínicas de cada uno de ellos, obteniendo resultados que fueron
presentados en forma descriptiva en primera instancia para luego realizar
el análisis de correlación de Pearson; en donde no solamente se midió la
asociación de cada factor de riesgo con la presencia de ictericia en recién
nacidos sino también la fuerza de asociación (que es la correlación entre
estos datos).
Resultados: Después de la sistematización de datos se encontró que el
número de nacimientos en el período de enero a junio del año 2020
asciende a 633; siendo 416 partos eutócicos y/o normales, 217 partos
distócicos y/o por cesárea y 2 Óbitos. Así mismo la muestra de neonatos
con ictericia fue de 147 constituyendo el 22.23% de prevalencia de ictericia
neonatal promedio en los recién nacidos en este lapso de tiempo.
Conclusiones: Los factores de riesgo predominantes para la ictericia
neonatal en recién nacidos en ESSALUD-Cajamarca; de Enero a Junio del
2020, son: edad materna con una correlación positiva baja de 0.325,
diabetes gestacional con una correlación positiva moderada de 0.536, edad
gestacional del recién nacido con una correlación positiva alta de 0.891,
incompatibilidad sanguínea materno-fetal con una correlación positiva
moderada de 0.566 y antecedentes de ictericia neonatal en hermanos con
una correlación positiva moderada de 0.408.
Palabras clave: Bilirrubina total, ictericia, edad gestacional, diabetes
gestacional.