info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Agresividad y autoestima en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40043 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, Arequipa – Perú, 2021
Fecha
2022-02-24Autor
Escalante Gonzáles, Guadalupe Valeska
Torres Gutierrez, Ruth Mirian
Institución
Resumen
La presente investigación denominada “Agresividad y autoestima en
estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I. E. 40043 Nuestra Señora de
la Medalla Milagrosa, Arequipa – Perú, 2021”. Tuvo como objetivo
determinar la relación entre la agresividad y la autoestima en estudiantes
de 4to y 5to de secundaria de la I.E. 40043 Nuestra Señora de la Medalla
Milagrosa, Arequipa-Perú, 2021. La tesis fue de tipo básica, descriptiva correlacional con un enfoque de estudio cuantitativo, con diseño no
experimental y con corte transversal. Del mismo modo la población fue finita
conformada por 98 alumnos matriculados en la institución educativa; la
muestra fue de tipo no probabilístico y el muestreo se dio por conveniencia,
conformada por 50 estudiantes de los grados mencionados, las edades
oscilan entre 15 y 16 años en ambos sexos. Los instrumentos de
recolección de datos fueron el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y
Perry, adaptado por Matalinares (2012) y el Inventario de Autoestima de
Coopersmith, versión escolar del autor Stanley Coopersmith adaptado en
Perú por Abendaño (2018) los cuales se aplicaron de manera virtual.
Obtenido los datos en los instrumentos de recolección, se procedió a su
procesamiento con el programa estadístico informático IBM SPSS versión
25. Los resultados revelaron que, si existe relación entre las variables
agresividad y autoestima, según los valores de (Tau c de Kendall = -356 p
valor .000 < 0.05); lo cual indica una correlación inversa leve entre las
variables; lo que nos llevó a la conclusión de que cuanto mayor sea la
agresividad menor será la autoestima que presenten los adolescentes.
Palabras claves: Agresividad, Autoestima, Adolescentes.