info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Determinación de la influencia de los métodos de curado en el desarrollo de la resistencia a compresión del concreto con cascote de ladrillo al 10% del agregado grueso, cusco 2018
Fecha
2018-12-13Autor
Cañari Bautista, Cristopher Alexander
Flores Mendoza, Brayan Guillermo
Institución
Resumen
El curado del concreto es de suma importancia para mantener un adecuado contenido de
humedad y temperatura a edades tempranas de manera que el concreto pueda desarrollar las
propiedades con las cuales fue diseñada la mezcla, por ello es muy importante comenzar a curar
el concreto inmediatamente después del fraguado, en la ciudad de Cusco donde se realizó la
investigación el tiempo de fraguado es normalmente 1 día.
Para la realización del procedimiento de curado en el concreto se busca mantenerlo en
condiciones de humedad constante para que las reacciones químicas entre el cemento y el agua
continúen por el tiempo suficiente y así poder aprovechar la propiedad aglutinante del cemento.
Por ello en el presente trabajo de investigación se ha presentado el curado del concreto mediante
métodos alternativos (ya sean estos: curado totalmente en contacto con el testigo de concreto,
curado con contacto parcial con el testigo de concreto y curado sin contacto con el testigo de
concreto) con la finalidad de determinar el tipo de influencia que poseen en el desarrollo de la
resistencia a la compresión del concreto a distintas edades de evaluación (7, 14 y 28 días). Para
ello se realizó el curado con siete diferentes métodos como lo son: sin curado, curado
sumergido, curado mediante arena, curado mediante yute, curado mediante plástico, curado con
aditivos comerciales (Sika Cem-curador), curado mediante aspersión.
Para la elaboración de los testigos de concreto patrón y concreto con cascote se realizaron bajo
estrictos protocolos de procedimientos de elaboración para así obtener una buena resistencia a
compresión; así como también se utilizaron protocolos para los procedimientos de colocación
de muestras y curados de las muestras de concreto donde las edades de estudio para las muestras
son de 7, 14 y 28 días para un concreto con cascote de ladrillo al 10% del agregado grueso y su
respectivo concreto patrón.
Se realizó el respectivo análisis de todos los métodos de curado en la resistencia a la compresión
para un desarrollo de la resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días comparando testigos de
concreto patrón con testigos de concreto con cascote; teniendo como resultado importante la demostración parcial de la hipótesis general donde se demostró que para un concreto
modificado el curado que aporta la mayor resistencia a compresión para una edad de 28 días
fue el de curado mediante arena.