info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Morfología interna de conductos radiculares de premolares superiores e inferiores según la clasificación de Vertucci en tomografías de pacientes que acudieron a la Clinica Luis Vallejos Santoni Uac 2019
Fecha
2022-06-28Autor
Checya Quispe, Betzabe Tabita
Andrade Miranda, Emerson Axell
Institución
Resumen
El actual estudio presenta como objetivo principal identificar la morfología interna de
conductos radiculares de premolares superiores e inferiores según la clasificación
de Vertucci en tomografías de pacientes que acudieron a la clínica Luis Vallejos
Santoni de la Universidad Andina del Cusco en el periodo 2019. Esta investigación
presenta un alcance descriptivo, donde las variables no son alteradas por lo que es
no experimental, se recurre a la observación y se tiene un corte transversal por
trabajar solo con un tiempo; para la muestra se tuvo que tomar en consideración las
muestras de tomografías que en total fueron 500 brindadas por el área de radiología
y Diagnóstico por imágenes de los pacientes considerando el rango de entre 17
hasta 51 años, de ambos sexos. Estas muestras fueron estudiadas mediante una
ficha de recolección de datos siendo así este el instrumento, donde figura la
clasificación de Vertucci, los aspectos del número de raíces, además del número de
conductos radiculares, aspectos generales como el sexo y la edad, y se evaluó
estadísticamente con la prueba Chi Cuadrado. Con todo ello se procedió al análisis
de los resultados donde se determinó que la morfología interna de conductos
radiculares de premolares tanto superiores como inferiores según en base a la
clasificación de Vertucci fue de tipo1 con el 70.9% de incidencia de la muestra total.
También se encontró que los premolares que presentaron con mayor incidencia dos
raíces fueron las piezas 1.4 con 6.8% y 2.4 con 6.9%; las demás piezas presentaron
una raíz en un 85%. Los premolares que presentaron un conducto en su mayoría
fueron las piezas 4.5 con 12.4% y 3.5 con 12.2%; y los que presentaron dos
conductos fueron las piezas 2.4 con 10.9% y 1.4 con 10%. Asimismo, se analizó la
clasificación de Vertucci en premolares superiores y se encontró que la pieza 1.4
tuvo más incidencia el tipo 4, para la pieza 1.5 el tipo 1, para la pieza 2.4 el tipo 4,
para la pieza 2.5 el tipo 1 de la misma forma los premolares inferiores tuvieron una
mayor incidencia del tipo 1.
También se tomó en cuenta otras dimensiones como el sexo de los pacientes en el
cual se encontró clasificación tipo 1 en ambos sexos, con la edad se obtuvo mayor
incidencia del tipo 1 en pacientes de 23 a 28 años de edad con 28.4% de la muestra. Conclusión: Se determinó una mayor incidencia según la clasificación de Vertucci del
tipo1en la morfología interna de conductos radiculares de premolares superiores e
inferiores con un porcentaje 70.9%. The main objective of the current study is to identify the internal morphology
of root canals of upper and lower premolars according to the Vertucci
classification in tomography of patients who attended the Luis Vallejos
Santoni clinic of the Andean University of Cusco in the period 2019. This
research presents a descriptive scope, where the variables are not altered
so it is non-experimental, observation is used and there is a cross-section
for working only with one time; For the sample, the tomography samples
had to be taken into consideration, which in total were 500 provided by the
radiology and diagnostic imaging area of the patients, considering the range
between 17 and 51 years of age, of both sexes. These samples were
studied using a data collection form, thus being the instrument, which
contains the Vertucci classification, the aspects of the number of roots, in
addition to the number of root canals, general aspects such as sex and age,
and it was evaluated statistically with the Chi Square test. With all this, the
results were analyzed where it was determined that the internal morphology
of root canals of both upper and lower premolars according to the Vertucci
classification was type 1 with 70.9% incidence of the total sample. It was
also found that the premolars that presented two roots with the highest
incidence were pieces 1.4 with 6.8% and 2.4 with 6.9%; the other pieces
presented a root in 85%. The premolars that presented a canal in their
majority were pieces 4.5 with 12.4% and 3.5 with 12.2%; and those that
presented two ducts were pieces 2.4 with 10.9% and 1.4 with 10%.
Likewise, the Vertucci classification in upper premolars was analyzed and it
was found that type 4 had more incidence in piece 1.4, type 1 for piece 1.5,
type 4 for piece 2.4, and type 1 for piece 2.5. In the same way, the lower
premolars had a higher incidence of type 1.
Other dimensions were also taken into account such as the sex of the
patients in which,type 1 classification was found in both genders but there,
however in the association with age there was a higher incidence of type 1
in patients from 23 to 28 years of age with 28.4% of the sample.