Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Factores que limitan la implementación de las recomendaciones derivadas de informes de auditorías emitidas por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de La Convención, periodo 2015-2018
Fecha
2021-09-30Autor
Huamán Cazorla, Eliana
Chávez Arenas, Kristel Mishury
Institución
Resumen
En la presente investigación intitulada “Factores que limitan la implementación de
las recomendaciones derivadas de informes de auditorías de cumplimiento emitidas por el
Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de la Convención, periodo
2015-2018”, se planteó como objetivo principal determinar los factores que limitan la
implementación de las recomendaciones derivadas de informes de auditorías de
cumplimiento. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, de alcance
descriptivo, de diseño no experimental y univariable. La población y la muestra fueron de
17 trabajadores, conformada por 7 trabajadores del OCI y 10 de las distintas áreas de la
municipalidad. Así también, se utilizó la técnica de análisis documental, encuesta y
entrevista, los mismos que permitieron la obtención de datos; en la técnica de encuesta se
elaboró un cuestionario con escala tipo Likert, cuyo coeficiente de confiabilidad,
determinado mediante el Alfa de Cronbach, asciende a 0,850; siendo altamente confiable;
asimismo, este se complementó con un cuestionario analítico que contribuyó al análisis de
las respuestas obtenidas; los mismos que permitieron concluir la existencia de factores
internos y externos que limitan la implementación de recomendaciones, es así, que como
factores internos se tiene la rotación de personal, la mala selección de personal, el escaso
grado de coordinación de los funcionarios, falta de continuidad y objetividad de la
disposición de acciones, carencia de capacitaciones e inexistencia de una normativa interna;
y en cuanto a los factores externos limitantes se tiene la carencia de clasificador presupuestal
de gastos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas, destinado a la implementación
de recomendaciones y la transferencia de gestión municipal que incluye el cambio de
autoridades, los mismos que se exponen como conclusiones de la presente investigación,
alcanzando los objetivos propuestos. Finalmente, se presentan las recomendaciones con el
propósito de contribuir al fortalecimiento y mejora de la gestión municipal.