Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia funicular en gestantes atendidas – Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani- Cusco, enero a junio 2018
Fecha
2019-09-18Autor
León Rozas, Verónica
Institución
Resumen
Eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia funicular en gestantes atendidas
- Hospital Alfredo Callo Rodríguez, enero a junio 2018.
Investigación donde el objetivo es determinar la eficacia de la cardiografía en el diagnóstico
de distocia funicular, descriptiva, cuantitativa, retrospectiva, de corte transversal. Los
resultados indican que el perfil materno es edad entre 30 a 40 años, estado civil conviviente,
grado de instrucción secundaria, son amas de casa, viven en zona urbana, cuentan con
seguro integral de salud, y el perfil obstétrico es edad gestacional entre 37 a 40 semanas,
primigestas, cuentan de 1 a 5 atenciones prenatales. El valor predictivo positivo de la
cardiografía en el diagnóstico de distocia funicular es un 89 %, es decir un verdadero
positivo, por lo tanto es necesario realizar la cardiotocografía para el diagnóstico adecuado
de distocia funicular; el valor predictivo negativo indica que al realizar la cardiotocografía
y no diagnosticar distocia funicular esta tiene un valor predictivo negativo en 99%, es decir,
corresponde a un verdadero negativo. La sensibilidad de la cardiotocografía es del 61% y
la especificidad es del 99%. La eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia
funicular es del 61%.