info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Sistema de costeo por procesos en la crianza de cuyes y su comercialización en el galpón San Bartolomé del distrito de Tinta, Canchis, Cusco periodo 2017
Fecha
2019-09-13Autor
Manya Cairo, Carlos Eduardo
Qquelcca Qquenta, Bruno
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación intitulado “SISTEMA DE COSTEO POR
PROCESOS EN LA CRIANZA DE CUYES Y SU COMERCIALIZACIÓN EN EL
GALPÓN SAN BARTOLOMÉ DEL DISTRITO DE TINTA, CANCHIS, CUSCO
PERIODO 2017”, se realizó a causa de establecer un sistema de costeo por procesos por
parte del dueño del Galpón San Bartolomé, quien no tiene conocimiento de los elementos
del costo de producción para la crianza y comercialización de cuyes. En ese sentido el
sistema de costeo por procesos viene determinado por los costos directos e indirectos durante
todo el proceso de crianza hasta el producto final El objetivo es: “Establecer un sistema de
costeo por procesos en la crianza de cuyes y su comercialización en el galpón San Bartolomé
del distrito de Tinta, Canchis, Cusco periodo 2017”. El método utilizado es no experimental
de tipo básico con un enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, para la recolección de datos
se utilizó la guía de entrevista, diario de campo y la guía de observación, la hipótesis
formulada es “En el galpón de crianza de cuyes San Bartolomé del distrito de Tinta, Canchis,
Cusco establecen sus costos de acuerdo al criterio y experiencia de su propietario sin algún
nivel técnico, y su comercialización está limitada a los consumidores locales, de su entorno,
quienes abaratan los precios sustancialmente”. Como resultados señalamos que el
establecimiento del sistema de costeo por procesos para la crianza de cuyes tiene relación
directa en la comercialización debido al desconocimiento del tema del sistema de costeo por
procesos, señala que establece sus costos de manera empírica, pero que a través del
desarrollo de la diferenciación de cada uno de los elementos de los costos implicados en
cada uno de los departamentos o galpones aplicando los costos directos e indirectos en cada
uno de los mismos se influye en el precio y posterior comercialización de los cuyes.