info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Anquiloglosia y su relación con el estado nutricional en lactantes atendidos en el centro materno infantil Juan Pablo II Lima 2020-2021
Fecha
2021Autor
De la Roca Aguirre, Eliana Margot
Institución
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la anquiloglosia
y el estado nutricional en lactantes menores de 2 años atendidos en el Centro
Materno Infantil Juan Pablo II Lima en los años 2020- 2021. La metodología del
estudio fue no experimental, de nivel descriptivo, correlacional, transversal,
prospectivo y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 88 historias clínicas
de los lactantes menores de 2 años del Centro Materno Infantil Juan Pablo II, en
los años 2020-2021. Siendo seleccionadas por muestreo no probabilístico por
conveniencia. Para la recolección de los datos se realizó una ficha de recolección
de datos y se utilizó el índice antropométrico para la valoración del estado
nutricional. Según los resultados se encontraron que la prevalencia de anquiloglosia
en lactantes menores de 2 años atendidos fue de 33% según el periodo 2020-2021.
El estado nutricional en lactantes menores de 2 años, fue normal según el
Peso/Talla (92%), Peso/Edad (93,2%), Talla/Edad (85,2%). La prevalencia de
anquiloglosia según el sexo masculino es de 18,8% y según el sexo femenino es
de 14,77%. Los lactantes que sí presentaron anquiloglosia según el Peso/Talla
3(3,4%) están desnutridos, según el Peso/Edad 3(3,4%) están desnutridos y según
la Talla/Edad 1(1,1%) presenta un estado nutricional bajo severo.
Concluyendo que existe relación significativa entre la anquiloglosia y el estado
nutricional en lactantes menores de 2 años atendidos en el Centro Materno Infantil
Juan Pablo II en los años 2020- 2021.