info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación clínica de los tejidos de soporte y retención en pacientes con prótesis parciales removibles al año de haber sido instaladas en la Clínica Docente Estomatológica del Adulto de la Universidad Alas Peruanas filial huacho en el año 2015
Date
2015Author
Pacora Millones, Luis Eduardo
Institutions
Abstract
Se realizó un estudio de tipo aplicado de nivel descriptivo, de diseño no
experimental de corte transversal, donde el problema fue buscar la condición
clínica de los tejidos de soporte y retención en pacientes con prótesis parcial
removible al año de haber sido instaladas; dónde el uso de prótesis con
frecuencia se asocia a alteraciones de las estructuras dentales y periodontales
remanentes, Teniendo en claro que el propósito de la prótesis es cumplir con
los requerimientos tanto anatómicos como fisiológicos del paciente, ello
significaría mantener todos los componentes del sistema estomatognático en
buen estado. La prótesis dental parcial removible puede afectar las estructuras
orales de muchas formas, más que cualquier otro tipo de restauración y los
errores de omisión pueden resultar en serias consecuencias o en un fracaso
total. La aplicación de un principio básico en su diseño puede no
necesariamente asegurar el éxito, pero frecuentemente la omisión de uno de
ellos puede resultar en fracaso. El objetivo general de estudio fue Determinar
la condición clínica de los tejidos de soporte y retención en pacientes con
prótesis parcial removible al año de haber sido instaladas por los alumnos en
los servicios de la Clínica del adulto de la Universidad Alas Peruanas Filial
Huacho en el año 2015.
La muestra estuvo constituido por 35 personas entre hombres y mujeres
adultos portadores de prótesis que cumplieron los criterios de inclusión y
exclusión. En el recojo de información se empleará como instrumento la Ficha
Odontológica que consta de datos de filiación y el odontograma en donde
registrara evaluación de los tejidos de soportes, condición de los pilares y
rebordes residuales.
En los resultados se encontró que el 65.71% de los pacientes con prótesis
parcial removible al año de haber sido instaladas presentan una buena
condición clínica respecto al tejido de soporte, así mismo el 85.71% de los
pacientes con prótesis parcial removible al año de haber sido instaladas
presentan una buena condición clínica respecto al tejido de retención.
El 85.71% de los pacientes con prótesis parcial removible son del género
femenino y el 14.29% al género masculino. Así mismo el 51.43% presentan
prótesis parcial removible superior y el 48.57% prótesis parcial removible
inferior. El 22.86% de los pacientes con prótesis parcial removible presentan
caries dental en las piezas pilares. Asi mismo sólo el 14.29% de los pacientes
con prótesis parcial removible presentan movilidad dentaria en las piezas
pilares. El 25.71% de los pacientes con prótesis parcial removible al año de
Haber sido instaladas presentan recesión gingival; el 57.14% de los pacientes
con prótesis parcial removible al año de instalación presentan una higiene oral
Regular y el 42.86% con una higiene oral buena; el 100% de los pacientes con
Prótesis no presentan bolsa periodontal y el 71.43% de los pacientes con
prótesis parcial removible al año de haber sido instaladas presentan índice de
estado gingival leve grado 1. El 22.86% de los pacientes con prótesis parcial
removible al año de haber sido instaladas presenta reabsorción clase I, el
25.71% reabsorción clase II y el 51.43% reabsorción clase III. El 14.29% de los
pacientes con prótesis parcial removible al año de haber sido instaladas
presentan reabsorción del hueso alveolar de los pilares.