info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación de los rayos x convencional de tórax según técnica OIT con el diagnóstico clínico presuntivo de neumoconiosis en trabajadores mineros de cerro verde, Arequipa. Junio 2008 a diciembre 2015
Fecha
2016Autor
Huanqui Agüero, Christian Omar
Institución
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo general el Determinar la Relación de la Radiología Convencional con el Diagnóstico Clínico Presuntivo de Neumoconiosis en Trabajadores Mineros de Cerro Verde. Y para lograr el objetivo propuesto se aplicaron como material y métodos, el estudio relacional, retrospectivo, aplicada, transversal en35trabajadoresquecumplen los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados del problema muestran que la calidad de la radiografía convencional según el diagnóstico presuntivo OIT, es principalmente buena en el 94% de los casos, y aceptable en el 6%. El resultado de la radiografía convencional según el diagnóstico clínico, muestra que el resultado sin neumoconiosis y el diagnóstico clínico sin neumoconiosis presentan 14 casos; y de los 20 casos con resultado de radiografía Con Neumoconiosis, 3 presentan diagnóstico clínico de Silicosis Aguda, 9 de Silicosis Acelerada y 8 de Silicosis Crónica. La calidad de la radiografía convencional según el diagnóstico clínico, muestra que la calidad es principalmente buena en todos los casos de diagnóstico clínico; asimismo se observan 2 casos de calidad aceptable en el diagnóstico clínico de Sin Neumoconiosis. Y el resultado de la radiografía convencional según el diagnóstico presuntivo OIT, muestra que el resultado de Sin Neumoconiosis 15 casos se presentan con el diagnóstico presuntivo OIT de Opacidades Pequeñas; asimismo el resultado Con Neumoconiosis se presenta con el diagnóstico presuntivo OIT de opacidades pequeñas en 16 casos, de opacidades grandes A en 3 casos y opacidades grandes B en 1 caso.
Y la conclusión principal esquela Radiología Convencional tiene Relación Directa y Significativa con el Diagnóstico Clínico Presuntivo de Neumoconiosis, quedando validada la hipótesis de estudio.