dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2021-03-26T21:54:30Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:29:45Z
dc.date.available2021-03-26T21:54:30Z
dc.date.available2023-05-30T21:29:45Z
dc.date.created2021-03-26T21:54:30Z
dc.date.issued2021-02
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/838
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6455203
dc.description.abstractExplica los altos niveles en la intensidad de la radiación solar ultravioleta en la región tropical, asimismo sostiene que la radiación ultravioleta es una radiación electromagnética de longitud de onda más corta que la radiación visible, pero más larga que los rayos X. Aproximadamente el 5% de la energía del Sol se emite en forma de radiación ultravioleta. Ésta puede resultar nociva para los seres vivos, por lo que el control de estos niveles de radiación solar es muy importante de cara al desarrollo de actividades al aire libre.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/03202SENA-62.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectRadiación
dc.subjectRadiación Ultravioleta
dc.subjectVigilancia de la Radiación
dc.subjectVigilancia Atmosférica
dc.titleVigilancia de la radiación UV-B en ciudades del país (enero 2021)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución