dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-07-21T17:41:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:28:06Z
dc.date.available2022-07-21T17:41:21Z
dc.date.available2023-05-30T21:28:06Z
dc.date.created2022-07-21T17:41:21Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2297
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6454501
dc.description.abstractProporciona información de las condiciones hidrológicas, meteorológicas y agrometeorológicas ocurridas durante el mes de junio del 2022, donde presentó la temperatura máxima cercana a sus normales en la mayoría de estaciones a excepción de la estación Huancalpi en la región Huancavelica cuyo comportamiento fue superior (3.1°C) y la estación Satipo que presentó anomalía negativa (-2.7°C). La temperatura mínima se comportó de normal a inferior. La precipitación se comportó de forma variada, destacando la estación Huasahuasi con el mayor superavit (178.7%) y la estación Huayao con el mayor deficit (100%). Asimismo, señala que en la sierra central durante el mes de junio se han presentado descenso de temperatura nocturna llegando a valores de hasta -12.8°C en la estación Laive afectando a el ganado vacuno que existe en la zona, asi como neumonía en camélidos sudamericanos en algunas zonas de Junín, estas bajas temperaturas no han afectado a cultivos sembrados porque se encuentran en fases finales o ya han sido cosechados por ejemplo el maíz, asi como no ha dañado a los pastos cultivados; en la selva central se presentó un friaje disminuyendo las temperaturas hasta 12.8°C en la zona de Satipo y 7.6°C en Oxapampa, no se han tenido reporte de daños a cultivos ni al ganado. Para el mes de julio, las precipitaciones tendrían un comportamiento de normal a superior en la zona andina y un comportamiento superior en la selva. Respecto a la temperatura máxima, ésta tendría un comportamiento de normal a superior en de la DZ11; la temperatura mínima se comportaría de dentro de sus rangos normales en la selva y de normal a inferior en la región andina.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/04501SENA-93.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectHidroclimatología
dc.subjectCultivo
dc.subjectCaudal
dc.titleBoletín agro-hidroclimático mensual DZ 11 (junio 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución