dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-07-21T15:39:47Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:27:48Z
dc.date.available2022-07-21T15:39:47Z
dc.date.available2023-05-30T21:27:48Z
dc.date.created2022-07-21T15:39:47Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6454369
dc.description.abstractPara el trimestre julio - septiembre, se espera que el promedio trimestral de temperaturas mínimas estarán dentro de su normal Climática (probabilidad mayor a 52.0%). Los escenarios probabilísticos mensuales indican: en julio se estima que superarán, aunque serán ligeramente inferiores en algunas estaciones al centro del altiplano; en agosto se espera por debajo, sólo en Cojata, Isla Taquile y Puno serán superiores; en septiembre estarán por debajo aunque en San Gabán, Chuquibambilla, Azángaro, Muñani, Cojata, Isla Taquile y Puno superarán; finalmente en octubre superarán salvo Chuquibambilla, Azángaro, Huancané, Ilave y Yunguyo estarán por debajo.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/04739SENA-28.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectTemperatura del Aire
dc.subjectClimatología
dc.titleBoletín Sur Andino Puno Nº19 (julio 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución