dc.creatorComisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)
dc.date.accessioned2022-07-20T22:19:21Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:26:45Z
dc.date.available2022-07-20T22:19:21Z
dc.date.available2023-05-30T21:26:45Z
dc.date.created2022-07-20T22:19:21Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2285
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453885
dc.description.abstractLa Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado de “Alerta de La Niña costera”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, mantenga valores por debajo del rango normal, al menos hasta setiembre de 2022. La magnitud más probable en lo que resta de este evento frío sigue siendo débil. Por otro lado, se espera que continúe la presencia del evento La Niña en el Pacífico central, con una mayor probabilidad de magnitud débil, al menos hasta noviembre del presente año. El pronóstico climático vigente2 para el trimestre julio-agosto-setiembre prevé que las temperaturas extremas del aire (máxima y mínima) presenten valores por debajo de lo normal en gran parte de la costa peruana, como también en la sierra sur occidental, asociadas principalmente a las condiciones frías de la temperatura superficial del mar y a las condiciones atmosféricas esperadas en los próximos meses. En el resto del país se esperan condiciones térmicas dentro de lo normal. Desde el punto de vista biológico-pesquero y de acuerdo al escenario oceanográfico actual, se prevé que la anchoveta continúe presentando una amplia cobertura espacial en la zona norte y centro. Por otro lado, la actividad reproductiva de la anchoveta en esta zona continuaría incrementándose de acuerdo al patrón histórico. Se recomienda a los tomadores de decisión considerar los posibles escenarios de riesgo de acuerdo al pronóstico climático vigente. La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. La emisión del próximo informe técnico será el 12 de agosto de 2022.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttp://enfen.gob.pe/download/comunicado-oficial-enfen-n-07-2022/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectFenómeno La Niña
dc.subjectPronóstico Meteorológico
dc.subjectZona Costera
dc.titleComunicado Oficial ENFEN N°07-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución