dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2022-05-26T15:05:42Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:26:11Z
dc.date.available2022-05-26T15:05:42Z
dc.date.available2023-05-30T21:26:11Z
dc.date.created2022-05-26T15:05:42Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453612
dc.description.abstractEl presente documento en un compendio resumido elaborado de los estudios: “Clima actual y escenarios de cambio climático en la cuenca del Mantaro”; “Determinar la disponibilidad hídrica superficial en la subcuenca hidroglaciar de río Shullcas, y su relación con el cambio climático” y “Caracterización y aptitud agroclimática, impacto del cambio climático y medidas de adaptación en los cultivos de papa y maíz en la subcuenca del río Shullcas, Junín”. El área de estudio es la cuenca del Mantaro, que en su zona media y baja consta de vertientes abruptas y por tanto menos áreas de cultivo; predomina el clima semifrígido húmedo de régimen lluvioso en verano y seco en invierno. En la cuenca alta (centro y sur), relativamente llana (donde se desarrolla la agricultura extensiva), el clima varía entre clima frío húmedo y clima semifrígido húmedo; las lluvias ocurren en verano y son fundamentalmente orográficas; hacia el sur de la cuenca la gama de climas va desde semifrígido húmedo, en los extremos este y oeste, variando concéntricamente hacia templado húmedo y frío húmedo (SENAMHI, 1988). Los resultados que se muestran constituyen una herramienta esencial para la realización de estudios que permitan comparar y proyectar el impacto del cambio climático en la región, partiendo del establecimiento de una línea base para la determinación de la vulnerabilidad actual de la cuenca frente al clima y su variabilidad, hasta la evaluación de los posibles patrones de riesgo y oportunidades ante posibles cambios del clima en un futuro no tan lejano, particularmente sobre cuencas hidroglaciares como la del río Shullcas.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectAgroclimatología
dc.subjectCultivo
dc.subjectCuencas
dc.titleAnálisis del clima actual y futuro en la cuenca del río Mantaro y sus impactos en la disponibilidad hídrica y cultivos priorizados en la subcuenca del río Shullcas, Junín. Compendio
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución