dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2023-01-19T16:38:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:26:07Z
dc.date.available2023-01-19T16:38:02Z
dc.date.available2023-05-30T21:26:07Z
dc.date.created2023-01-19T16:38:02Z
dc.date.issued2023-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453580
dc.description.abstractSegún el índice de sequía SPI, en el mes de diciembre 2022 se alcanzaron condiciones moderadamente, severamente, extremadamente secas de modo aislado en San Martín, Ancash, Huánuco, Cusco y Puno, y en términos de anomalías de lluvias significó deficiencias de -15% a -30% a -60% a -100%, siendo acentuadas por los veranillos, y que, en el caso de Puno fueron atípicos para la temporada (10 a 14 días de duración). En contraste a lo antes mencionado, el índice de sequía SPI, también permite evaluar las condiciones húmedas, observándose categorías moderadamente/muy/extremadamente húmedas en la sierra sur occidental (Arequipa, Moquegua y Tacna) con superávits/excesos de lluvias mayores a 100%. Haciendo un balance del trimestre OCT-NOV-DIC 2022, a lo largo de los Andes peruanos prevalecieron condiciones secas, siendo el departamento de Puno el que tuvo un mayor alcance espacial respecto a los déficits de lluvias con la categoría «extremadamente seca» del SPI, similar a la primavera de 1976. Las sequías observadas principalmente en la sierra peruana durante los meses de primavera e inicios del mes de diciembre fueron producto del ingreso de vientos secos del oeste, no obstante, días cercanos a la quincena de diciembre se configuraron patrones atmosféricos favorables para la activación de lluvias, entre ellos el ingreso de vientos húmedos del este provenientes de la cuenca Amazónica. Las condiciones antes mencionadas fueron moduladas por el evento triple de La Niña en el Pacífico central ecuatorial.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/02243SENA-53.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectVeranillo
dc.subjectSequías Meteorológicas
dc.subjectCondiciones Meteorológicas
dc.titleBoletín de monitoreo de condiciones secas y húmedas (diciembre 2022)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución