dc.creatorAsencios Astorayme, Henry Joel
dc.date.accessioned2022-06-23T21:28:48Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:25:34Z
dc.date.available2022-06-23T21:28:48Z
dc.date.available2023-05-30T21:25:34Z
dc.date.created2022-06-23T21:28:48Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453327
dc.description.abstractLa presente ponencia se enfoca en caracterizar respuesta hidrológica fluvial y la ocurrencia de flujos hiperconcentrados asociado a eventos hidrometeorológicos extremos, y muestra la problemática de los eventos hidrometeorológicos extremos. Asimismo, expone las perspectivas para instalar cámaras LSPIV y sensores de niveles en distintos puntos; medir transporte de sedimentos y cambio morfológico en ríos y quebradas; construir DSM y DEM antes y después de cada evento hidrometeorológico; realizar análisis de sensibilidad de parámetros forzantes; realizar la calibración semi-automática combinando simulaciones y técnicas de machine learning, y asimilar aforo e información de sensoramiento remoto.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectHidrometeorología
dc.subjectInundaciones
dc.subjectSedimentación
dc.titleEntendiendo las inundaciones y la ocurrencia de flujos hiperconcentrados: estudios a escala regional y local
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecture


Este ítem pertenece a la siguiente institución