dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2020-04-16T01:29:10Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:24:54Z
dc.date.available2020-04-16T01:29:10Z
dc.date.available2023-05-30T21:24:54Z
dc.date.created2020-04-16T01:29:10Z
dc.date.issued2020-03
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/313
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453049
dc.description.abstractSegún el pronóstico decadal de precipitaciones, en la amazonía de las regiones Amazonas y Cajamarca las lluvias acumuladas estarían entre 50 y 75 mm/dec; estas precipitaciones serían favorables para el cultivo en etapa de fructificación. En la región San Martín, en las cercanías de las localidades de Naranjillo, Soritor y Pacayzapa, se registrarían lluvias entre 50 y 75 mm/dec. Estas precipitaciones continuarían siendo favorables para el cultivo en etapa de maduración y cosecha de los frutos en las localidades mencionadas.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectAgroclimatología
dc.subjectAgricultura
dc.subjectToma de Decisiones
dc.subjectAgrometeorología
dc.titlePronóstico Agrometeorológico para el cultivo de café del 12 al 21 de marzo de 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución