dc.creatorQquenta, Jonathan
dc.date.accessioned2022-04-22T15:42:53Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:24:54Z
dc.date.available2022-04-22T15:42:53Z
dc.date.available2023-05-30T21:24:54Z
dc.date.created2022-04-22T15:42:53Z
dc.date.issued2022-04-21
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/1973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6453043
dc.description.abstractComprende la identificación de sequías hidrológicas de 14 regiones definidas en este estudio, siendo la región del Amazonas la que presentó eventos de mayor duración, y la región Andina, eventos de mayor magnitud. Asimismo, se identifica a las décadas de 80’s y 90’s como las décadas con sequías más severas, registrando eventos de -3.02 y -3.10 respectivamente, además, es la década de los 90’s presentó eventos de mayor duración (17 meses) y magnitud (31) de sequías hidrológicas y, se determina que en las décadas 80’s y 90’s, se cubrieron las 14 regiones de análisis, con una cobertura espacial máxima de territorio afectado por sequía moderada y severa, de aproximadamente el 80 y 60% de todo el Perú. Por último, se analiza satisfactoriamente las sequías hidrológicas simuladas en el Perú (1981-2019), mediante el uso de un índice de caudal estandarizado (SSI) a través del producto de caudales generados por PISCO_HyM_GR2m.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectSequías
dc.subjectSequía Hidrológica
dc.subjectCaudal
dc.titleEvaluación espacio-temporal de las sequías hidrológicas en Perú (1981 – 2019)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución