dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2020-06-24T22:03:12Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:24:40Z
dc.date.available2020-06-24T22:03:12Z
dc.date.available2023-05-30T21:24:40Z
dc.date.created2020-06-24T22:03:12Z
dc.date.issued2020-04
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/366
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452942
dc.description.abstract"Durante abril, La región norte y centro del País presentaron en promedio entre 60 y 80% de humedad, mientras que la región sur oriental reportó entre 40 y 60% de humedad. Estas condiciones aunado al fortalecimiento de flujos de este en niveles bajos favorecieron a la ocurrencia de lluvia en la costa y selva norte en los primeros días de mes; asimismo el paso de vaguadas en niveles altos de la atmósfera incentivaron la ocurrencia de lluvias en la sierra sur durante esos días. A mediados del mes, se volvió a registrar lluvias importantes en la región norte".
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectClimatología
dc.subjectFenómenos Meteorológicos
dc.subjectPrecipitación
dc.subjectTemperatura del Aire
dc.subjectPronóstico Meteorológico
dc.subjectZona Climática
dc.titleBoletín climático nacional: monitoreo y pronóstico del clima (abril 2020)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución