dc.creator | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | |
dc.date.accessioned | 2020-11-17T23:34:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T21:24:40Z | |
dc.date.available | 2020-11-17T23:34:51Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T21:24:40Z | |
dc.date.created | 2020-11-17T23:34:51Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12542/587 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452939 | |
dc.description.abstract | “Síntesis: Para el mes de marzo, en las localidades de sierra sur, ubicadas por encima de los 3 900 m s. n. m., predominarían niveles de riesgo entre bajo a muy bajo para
los pastizales altoandinos como Ichu, Crespillo, Iru ichu y Chilligua, debido a que, se esperan precipitaciones acumuladas con valores superiores a su promedio histórico, acompañadas con temperaturas diurnas ligeramente cálidas, las cuales promoverían el
crecimiento y desarrollo vegetativa de pastizales de la zona altiplánica; en cambio, en las localidades, ubicadas por debajo de 3 800 m s. n. m., los campos de alfalfa, podrían verse favorecidos por la presencia de lluvia y humedad ambiental, condiciones termopluviométricas determinarían un riesgo agroclimático entre bajo y muy bajo”. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional - SENAMHI | |
dc.source | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | |
dc.subject | Agroclimatología | |
dc.subject | Agrometeorología | |
dc.subject | Pronóstico Meteorológico — Cultivo | |
dc.subject | Toma de Decisiones | |
dc.title | Riesgo agroclimático pastos. Vol. 2, no. 3 (marzo 2020) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |