Perú | info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.creatorServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.date.accessioned2023-03-15T15:50:02Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:24:39Z
dc.date.available2023-03-15T15:50:02Z
dc.date.available2023-05-30T21:24:39Z
dc.date.created2023-03-15T15:50:02Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2681
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452929
dc.description.abstractEl presente informe contiene información de la circulación ecuatorial, análisis de campo de presión y viento, condiciones atmosféricas locales, condiciones agrometeorológicas, perspectivas climáticas. Durante septiembre, las temperaturas extremas del aire de la costa central y sur presentaron anomalías en promedio por debajo de -1,0 °C, mientras que la costa norte registró valores dentro de su variabilidad climática normal (± 1 °C); en cuanto a la temperatura mínima, los mayores descensos se registraron en la costa norte y la costa central alcanzando anomalías en promedio -1,0 °C y -1,6 °C, respectivamente. En lo que va de octubre, la temperatura máxima presentó mayor enfriamiento en la costa central y sur con anomalías de hasta -1,5 °C; mientras que, los mayores descensos de la temperatura mínima se registraron a lo largo del Litoral con anomalías en promedio de hasta -1,9 °C. De acuerdo al pronóstico estacional vigente para el trimestre enero-marzo de 2023, se prevé precipitaciones superiores a lo normal en la sierra nororiental, central y suroccidental, así como en la selva norte y centro; en el resto del país, las condiciones, en promedio, serían normales, pero no se descartan posibles eventos localizados de lluvias de moderada a fuerte intensidad y de corta duración en la costa norte. Finalmente, se esperan que las temperaturas extremas del aire a lo largo de la costa, en promedio, presenten valores dentro de lo normal.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.relationhttps://www.senamhi.gob.pe/load/file/02203SENA-98.pdf
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectLluvia
dc.subjectPrecipitación
dc.subjectCondiciones Atmosféricas
dc.subjectVigilancia Climática
dc.subjectVigilancia Atmosférica
dc.titleInforme Técnico SENAMHI – ENFEN Nº09/ 2022
dc.typeinfo:pe-repo/semantics/technicalDocumentation


Este ítem pertenece a la siguiente institución