dc.creatorSulca, Sheylla
dc.date.accessioned2022-05-19T23:08:39Z
dc.date.accessioned2023-05-30T21:24:32Z
dc.date.available2022-05-19T23:08:39Z
dc.date.available2023-05-30T21:24:32Z
dc.date.created2022-05-19T23:08:39Z
dc.date.issued2022-06-19
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12542/2102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6452875
dc.description.abstractComparte la experiencia del intercambio de conocimiento entre expertos en temas relacionados al clima, agua y gestión de riesgo. Por ello, la presentación aborda los cambios en la temperatura global de superficie en relación con 1850-1900, brechas de conocimiento en Latinoamérica, vulnerabilidad, riesgo proyectados a finales de siglo XXI, SSP 2 4.5 y seguridad hídrica. Asimismo, comparte información sobre las casuísticas presentadas en México, Panamá, Perú, Paraguay, Haití, además proporciona las herramientas para la gestión del cambio climático en Perú.
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - SENAMHI
dc.sourceServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.subjectCambio Climático
dc.subjectGestión de Riesgo
dc.titleExperiencias del seminario internacional: impactos potenciales del cambio climático en embalses (presas), canales y estrategias de adaptación en América Latina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/lecture


Este ítem pertenece a la siguiente institución