info:eu-repo/semantics/article
Información nacional
Fecha
1959Registro en:
Revista de Informaciones Sociales. 1959; 14 (1).
Autor
Caja Nacional de Seguro Social
Institución
Resumen
Informa las siguientes noticias nacionales sobre seguridad social y salud pública:
- Proyecto Parlamentario sobre el delito de Abandono de Familia
Informa el texto del proyecto de ley que sanciona el delito de abandono de familia, aprobado por la Cámara de Diputados en la sesión del 5 de marzo de 1959.
La Cámara tuvo en cuenta para aprobar el proyecto, las razones explicadas en la exposición de motivos, entre las que se cita la inobservancia de las obligaciones alimenticias a cargo de los progenitores, cuya gran frecuencia fue señalada constantemente por escritores, jueces y articulistas.
- III Conferencia Técnica Regional de Salud Pública
La Conferencia se efectuó en Lima, entre el 25 de febrero y el 7 de marzo, bajo los auspicios de la División de Salud de la Administración de Cooperación Internacional y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con la concurrencia de más de 50 técnicos en higiene pública, médicos e investigadores provenientes de 18 naciones latinoamericanas.
El propósito fundamental del certamen fue la discusión de los planes y programas de todos los servicios cooperativos interamericanos de salud pública, cualquiera que ellos fueren, con la finalidad concreta de señalar una política general aplicable a todos los países que posean características similares, o donde actúen las mismas causas y factores.
- Reformas en el Sistema Laboral del Puerto del Callao
Se reseña, en forma sumaria, las reformas en el régimen de trabajo vigente entre los estibadores del Puerto del Callao, aprobadas por el gobierno con el Decreto Supremo N°14 del 11 de febrero de1959.
Entre las reformas, tenemos que se dispuso que los estibadores supernumerarios se incorporen al Gremio de Estibadores del Cabotaje Mayor del Callao, a partir de la fecha de dación del Decreto citado, quedando así suprimido el primer gremio mencionado; y que cesaran en el trabajo los supernumerarios que no reunieran las condiciones requeridas para ingresar al gremio mencionado.
También se indica la constitución de las cuadrillas en las labores del Puerto; el límite máximo mensual de turnos de trabajo para cada estibador y la elevación en un 26% de la tarifa que percibían los estibadores, aplicable al salario dominical, horas de espera y salarios mínimos diurnos y nocturnos.
- Nivelación de pensiones en el ramo de Educación
La Cámara Alta del Parlamento Nacional, en su sesión del 23 de marzo de 1959, aprobó un proyecto por el que se nivela las pensiones de los maestros jubilados y cesantes, en relación con el haber que percibían los que se encontraban en actividad.
De conformidad con los cálculos realizados, el egreso correspondiente a esta nivelación, sería aproximadamente de 32 millones de soles anuales, suma que sería cubierta mediante un impuesto de 8% que abonen los pensionistas y otro del 4% aplicable a todos los miembros del magisterio en actividad.