dc.contributorPasteris de Solavallone, Elizabeth Carmen , Tutor/a .
dc.creatorFernández Fraire, Mercedes
dc.date2013-12-01
dc.date.accessioned2017-03-17T14:17:11Z
dc.date.available2017-03-17T14:17:11Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7056
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/645081
dc.descriptionEl presente trabajo recopila indicadores sobre la competitividad en los principales aglomerados urbanos argentinos: Gran Buenos Aires, Gran Rosario, Gran Córdoba y Gran Mendoza. Se pretende identificar cuáles poseen mayores ventajas a la hora de captar inversiones y factores productivos, que mejoren las perspectivas de desarrollo. El objetivo general es identificar los factores a escala local y regional que pueden influir en la competitividad de los aglomerados urbanos antes mencionados. Los objetivos específicos son: elaborar un conjunto de indicadores que permitan comparar diversos aspectos de la competitividad en las ciudades escogidas; obtener los resultados de estos indicadores para el año 2011 y comparar estos resultados en búsqueda de diferencias entre las ciudades escogidas.
dc.descriptionFil: Fernández Fraire, Mercedes . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectArgentina
dc.subjectCompetitividad
dc.subjectGran Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina)
dc.subjectGran Rosario (Santa Fe, Argentina)
dc.subjectGran Córdoba (Córdoba, Argentina)
dc.subjectGran Mendoza (Mendoza, Argentina)
dc.subjectGrandes ciudades
dc.subjectÁreas metropolitanas
dc.subjectAglomeraciones urbanas
dc.subjectDesarrollo económico
dc.subjectFactores productivos
dc.titleAnálisis de competitividad en los cuatro principales aglomerados de Argentina
dc.typeTesis
dc.typeTesis
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeTesis
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución