info:eu-repo/semantics/article
Necesidad de enseñanza de la salud ocupacional en la educación médica de pregrado
Fecha
2014-07Registro en:
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2014; 31 (3).
1726-4642
Autor
Hernández-Vásquez, Akram
Marcalaya-Benites, Fabiola
Santiani, Jesús A.
Pretell Paredes, Luz
Institución
Resumen
Teniendo en consideración que la educación de pregrado en medicina necesita evolucionar acorde al contexto actual, se propone que los planes de estudios de pregrado incluyan a la salud ocupacional como tema integrado y transversal a cursos obligatorios donde la semiología destaque la importancia de los antecedentes ocupacionales; se estudie la fisiopatología de las enfermedades ocupacionales más frecuentes en el curso de patología; se examine la toxicología ocupacional dentro de la farmacología; que las enfermedades pulmonares, oncológicas y dermatológicas ocupacionales se profundicen en medicina interna y especialidades médicas; los aspectos preventivos y de políticas de salud de los trabajadores se circunscriban en los cursos de salud comunitaria y salud pública, y finalmente, se den a conocer los aspectos normativos en el curso de medicina legal.