Seguro Social de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2901-2920 de 4686
-
Parto respetado: impacto emocional en la madre y bebé
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-29)Ponencia que explica el cómo afecta la violencia obstétrica en las madres que acaban de dar a luz a su hijo y cómo afecta en la calidad de vida de estas mujeres, es por ello muy importante el trabajo del profesional de ... -
Estrategias para afrontar el estrés en personal de salud
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-08-20)La presentación da a conocer cómo la salud mental en el contexto de la covid-19 se ha visto afectada y que las personas pueden experimentar malestares o emociones negativas como respuesta natural a esta situación amenazante, ... -
Trastornos mentales y secuelas mentales en pacientes post - Covid-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-05-07)La ponencia desarrollo los aspectos neuropsiquiátricos de la covid-19, un estudio en sobrevivientes a la covid-19 realizado en un hospital de EsSalud con más de 300 pacientes que sobrevivieron a esta pandemia, sus ... -
Insomnio
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-06-23)Esta ponencia define al insomnio como una dificultad persistente en el inicio del sueño, su duración, consolidación o calidad que ocurre a pesar de la existencia de adecuadas circunstancias y oportunidades para el mismo y ... -
Ataques de pánico
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-07-09)Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo. El trastorno de ... -
Guía de práctica clínica para el tamizaje, diagnóstico y tratamiento inicial de cáncer de próstata localizado y localmente avanzado
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-05)El cáncer de próstata es producto de una proliferación descontrolada de células glandulares, ductales u otras de la glándula prostática. El tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma y se ubican principalmente en ... -
Características epidemiológicas, clínicas y perinatales de gestantes con Covid-19 atendidas en emergencia de obstetricia y ginecología. HNERM, EsSalud 2020
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021)El coronavirus es una enfermedad infecciosa que se presenta también en mujeres gestantes en quienes existen características epidemiológicas, clínicas y perinatales particulares que deben ser conocidas para evitar resultados ... -
Perfil clínico y estrategias terapéuticas en pacientes con miocardiopatía arritmogénica tratados en un Instituto de Referencia Nacional
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-11)Objetivo. Determinar las características epidemiológicas, clínicas, electrocardiográficas, imagenológicas y principales estrategias terapéuticas realizadas en los pacientes con cardiomiopatía arritmogénica tratados en un ... -
Revascularización en disfunción del ventrículo izquierdo
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-16)La disfunción del ventrículo izquierdo por remodelación adversa constituye la condición anatómica estructural subyacente de la insuficiencia cardíaca y es la secuela principal, y más severa, de la enfermedad ... -
Taquicardia atrial focal incesante como causa de cardiomiopatía. A propósito de un caso
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-06-18)La taquicardia atrial focal es un tipo de taquiarritmia supraventricular poco prevalente, generalmente presente en jóvenes, y constituye una causa rara de taquicardiomiopatía (10%). Presentamos un caso clínico de ... -
Reoperación utilizando reconstrucción valvular aórtica como cirugía de salvataje en paciente con carditis reumatoide extensa
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-05-21)La combinación de regurgitación valvular aórtica, aortitis y estenosis sub aórtica no es frecuente en pacientes con artritis reumatoide. Además, el tratamiento quirúrgico de estas entidades puede ser desafiante ... -
Tratamiento del infarto agudo de miocardio en el Perú y su relación con eventos adversos intrahospitalarios: Resultados del Segundo Registro Peruano de Infarto de Miocardio con elevación del segmento ST (PERSTEMI-II)
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04-25)Antecedentes. El infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST), es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel global, la reperfusión adecuada del miocardio consigue ... -
Recomendaciones clínicas para realizar procedimientos en odontoestomatología en el contexto de pandemia por COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-05)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones para la realización de procedimientos odontoestomatológicos en el contexto de la pandemia por COVID-19. Se recomienda que en este contexto sanitario de ... -
Recomendaciones clínicas para la nutrición enteral de pacientes con infección por covid-19 en unidades de cuidados intensivos
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-05)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para la nutrición enteral de pacientes con infección por COVID-19 en unidades de cuidados intensivos. Estas recomendaciones están dirigidas al ... -
Recomendaciones para el aislamiento domiciliario en contextos de pandemia por COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-03)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones sobre el aislamiento domiciliario de pacientes sospechosos y confirmados por COVID-19. Estos lineamientos están dirigidos a los pacientes y cuidadores en ... -
Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes geriátricos en casas de reposo durante la pandemia de COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-07)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para la prevención, diagnóstico y manejo de pacientes geriátricos (residentes) de casas de reposo. Estas recomendaciones están dirigidos al personal ... -
Recomendaciones clínicas para el manejo domiciliario de pacientes con sospecha o confirmación de infección por COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-03)El presente documento tiene como objetivo brindar lineamientos sobre la visita domiciliaria de pacientes sospecha o confirmación de infección por COVID-19. Estos lineamientos están dirigidos al personal sanitario médico y ... -
Recomendaciones clínicas para la prevención, diagnóstico y manejo de gestantes en pandemia por COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-04)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones clínicas para la prevención, diagnóstico y manejo de gestantes durante pandemia de COVID-19. Estas recomendaciones están dirigidos al personal de salud, que ... -
Recomendaciones clínicas para la evaluación de riesgo y manejo de personal de salud en el contexto de la pandemia por COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-04)El presente documento tiene como objetivo brindar sugerencias para la evaluación de riesgo y manejo de personal de salud en el ámbito hospitalario. La población a la que va dirigida está compuesta por personal de salud en ... -
Recomendaciones para la desinfección de ambientes hospitalarios expuestos a COVID-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-05)El presente documento tiene como objetivo brindar recomendaciones para la desinfección de ambientes hospitalarios expuestos a COVID-19. El ámbito a la cual se aplicarán recomendaciones clínicas son los ambientes hospitalarios ...