Seguro Social de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2881-2900 de 4686
-
Controversias en Cardiología. Parte 2.¿Debo tratar un síndrome coronario crónico de alto riesgo invasivamente desde el inicio? No, en la mayoría de casos
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-12-28)La definición de síndrome coronario crónico de alto riesgo varía según la prueba no invasiva empleada para evidenciar isquemia, lo que se consigue a través de un aumento del trabajo miocárdico y la demanda de oxígeno, ... -
Controversias en Cardiología. Parte 1.¿Debo tratar un síndrome coronario crónico de alto riesgo invasivamente desde el inicio? Si, en la mayoría de casos
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-12-10)El síndrome coronario crónico (SCC) previamente conocido como enfermedad coronaria estable, es la principal causa de mortalidad en el mundo; en el Perú es una de las más importantes. Esta patología presenta una naturaleza ... -
Lo mejor del 2020 : Estudios que marcarán nuestra práctica clínica
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2020-12-28)En diciembre de 2019, el síndrome respiratorio agudo severo, coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causó un brote de neumonía (COVID-19) que ha llevado a un estado de pandemia hasta la actualidad (1). Esto ha generado cambios en todos ... -
Presentación atípica del patrón electrocardiográfico de Wellens asociado con lesión de bifurcación coronaria
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-09-16)Presentamos el caso de una paciente que ingresó a emergencia por angina inestable, con electrocardiograma inicial sin signos de isquemia aguda y evolución clínica favorable. Durante la hospitalización desarrolló el patrón ... -
Cardiopatías congénitas asociadas a los síndromes cromosómicos más prevalentes: revisión de la literatura
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-10-01)Los síndromes cromosómicos más frecuentes (Down, Patau, Edwards, Turner y Williams) afectan de diversas formas a la población pediátrica, y las cardiopatías congénitas asociadas explican la compleja calidad de vida que ... -
Impacto de la pandemia COVID-19 en el abordaje del infarto de miocardio con elevación del segmento ST en un centro de referencia del norte del Perú
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-09-25)Objetivo. Evaluar la repercusión de la pandemia del COVID-19 sobre el abordaje del infarto de miocardio con elevación del segmento ST (IMCEST) en un centro de referencia en el norte del Perú. Métodos. Se realizó un estudio ... -
Ablación de arritmias cardiacas empleando un sistema de mapeo electroanatómico tridimensional en el Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR
(Instituto Nacional Cardiovascular - INCORPE, 2021-09-01)Objetivo. Describir la experiencia inicial en ablación de arritmias cardiacas empleando mapeo 3D en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR (Lima-Perú). Materiales y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, donde ... -
Impacto de la variación de la altura sobre el nivel del mar en los parámetros clínicos y hemodinámicos en hipertensión arterial pulmonar: a propósito de un caso
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-16)El seguimiento clínico de la hipertensión arterial pulmonar en nuestro país, en el que los pacientes proceden de distintas altitudes sobre el nivel del mar, nos obliga a descartar hipertensión pulmonar en relación con la ... -
Aneurisma del seno de Valsalva roto hacia aurícula derecha en el adulto: a propósito de un caso
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-01)La ruptura de un aneurisma de seno de Valsalva en el adulto es extremadamente infrecuente y suele complicarse con falla cardiaca aguda. Presentamos el caso de un paciente de 39 años con un aneurisma de seno de Valsalva no ... -
Efecto de un programa de entrenamiento físico en la ocurrencia de arritmias inducidas por el ejercicio en pacientes con cardiopatía
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-24)Objetivo. El entrenamiento físico se ha asociado a un incremento en la supervivencia de pacientes cardiopatas, sin embargo, su papel en la disminución de las arritmias inducidas por ejercicio (AIE) en esta población aún ... -
Fragilidad en adultos mayores con Falla Cardiaca Crónica en un Hospital de Lima
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04-01)Objetivo. Determinar la prevalencia de fragilidad en adultos mayores con falla cardiaca y examinar la asociación entre la fragilidad y las características sociodemográficas y clínicas en pacientes del programa de falla ... -
Primer año cumplido y en camino a la indexación
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-03-23)Hace justamente un año que comenzó la publicación trimestral de APCyCCV, en busca de obtener un espacio adecuado para dar a conocer nuestras experiencias científicas en investigación original, casos clínicos y revisiones ... -
Breve Historia de la Cardiología y Cirugía Cardiovascular en el Perú
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-06-26)Al conmemorar este año el Bicentenario de la Independencia del Peru, no podemos dejar de mencionar aspectos de la historia de la cardiología y cirugía cardiovascular en el país y los aportes que estas especialidades han ... -
Organización en desastres y su similitud a la pandemia Covid-19 para enfrentar una siguiente ola
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-08-20)A fin de tener una adecuada organización en desastres y su similitud a la pandemia Covid-19 para enfrentar una siguiente ola, el contenido de esta ponencia mostrará los puntos clave en el manejo de emergencias y desastres ... -
Aspectos epidemiológicos de COVID-19 a nivel nacional e internacional
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-08)La primera ponencia resalta la importancia de tener una adecuada ficha epidemiológica ya que de ella sale toda la información que se analizará posteriormente y la cual nos referirá a un escenario correcto de proyecciones ... -
Terapia de alto flujo en pacientes Covid
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04-20)Esta presentación detallara en principio los estadíos del Covid-19: estadio leve / moderado / severo, de los cuales se describe el estadío de alto flujo presentando las alternativas previas a la intubación orotraqueal para ... -
Actualización de la prevención y el tratamiento del Covid-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-05)La presentación se centrará en la prevención y tratamiento del Covid-19, haciendo un recuento sobre la patogénesis, el cual describe los mecanismos que explican el origen y la evolución de una enfermedad con todos los ... -
Monitoreo respiratorio en casa en pacientes Covid-19
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04)Dada la emergencia sanitaria el sistema de salud en nuestro país, obligo a realizar un monitoreo clínico respiratorio ambulatorio en pacientes críticos, dicho monitoreo es realizado por los familiares en casa acompañado ... -
Actualización del manejo de TB pediátrica
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04-16)La presentación está relacionada a los nuevos conceptos en infección latente por tuberculosis en niños, siendo una enfermedad de alta incidencia y prevalencia en nuestro país. En ese sentido, se da a conocer los conceptos ... -
Manejo de covid-19 en niños
(Seguro Social de Salud (EsSalud)PE, 2021-04)Esta ponencia se centrará en hacer conocer al público en general el tratamiento ambulatorio y hospitalario del niño y el adolescente con Covid-19 no crítico, al respecto se menciona que no se han descrito alteraciones ...