Seguro Social de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1441-1460 de 4686
-
Parálisis facial periférica
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-20)La parálisis facial periférica es una enfermedad relativamente frecuente en la población general, es uno de los motivos de consulta clínica más alarmante para el paciente provocando una importante ansiedad. Es la parálisis ... -
Mucormicosis
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-20)La mucormicosis es una micosis oportunista y poco frecuente, producida por hongos zigomicetos del orden mucorales, asociada con inmunosupresión y de cursos agresivos y mortales. Puede dividirse en varios tipos, según el ... -
Cuidados de enfermería en pacientes con OSTEOSARCOMA
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-20)El osteosarcoma son los tumores óseos malignos que surgen de las células que forman huesos llamadas osteoblastos en tejido osteoide (tejido óseo inmaduro). Asimismo, el osteosarcoma es el tumor óseo más frecuente en la ... -
Patología oftálmica en pediatría
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-19)Dentro de la patología oftálmica pediátrica un signo bastante típico en los niños es la leucocoria, que viene a ser una imagen blanca que podemos observar en el ojo del niño, es el reflejo pupilar blanco el cual se puede ... -
Cuidados de la piel del recién nacido, niño y adolescente
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-19)Este es un tema bastante importante bastante importante con referente a los cuidados de la piel no y es importante porque se hablará de las diferencias que existen entre la piel del recién nacido, niño y adolescente de ... -
Hinari, acceso a la investigación para la salud
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-14)Hinari ofrece acceso a miles de revistas, libros y otros recursos de información en temas biomédicos y de ciencias de la salud. Las revistas y libros se pueden buscar a través de una versión especial de PubMed (Medline) ... -
Infección de vías respiratorias superiores
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-19)La infección de las vías respiratorias es la causa más frecuente de infección aguda, es de rápida respuesta inflamatoria de tejido linfático, lo que facilita la aparición de infecciones respiratorias, desarrollando posibles ... -
Enfermedades eruptivas infantiles
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-19)Las enfermedades eruptivas de la infancia (exantemas de la infancia): erupciones cutáneas localizadas o generalizadas. Causas múltiples como virus, baterías, medicamentos o estar asociados con enfermedades sistémicas. La ... -
Enfoque diagnóstico de las cefaleas
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-18)La cefalea es uno de los síntomas que con más frecuencia padece el ser humano, y como consecuencia de ello uno de los principales motivos de consulta tanto en atención primaria como en las consultas de neurología. Con el ... -
Parasitosis pulmonar
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-17)La hidatidosis pulmonar es una zoonosis por un parasito helminto cestodo, entre los años 2009 y 2018, se reportaron mas de 45.000 casos humanos de hidatidosis. El Perú es un país endémico, este parasito se encuentra ... -
Dietología hospitalaria: dietas terapéuticas
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-17)La dietética como ciencia esta conformada por dos aspectos fundamentales: Dietología (regímenes estándares, dieta basal o completa: balanceado: carbohidratos, grasas, proteínas, micronutrientes y oligoelementos) Dietoterapia ... -
Actualización en endoscopia gastrointestinal
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-17)La endoscopia intestinal es un procedimiento que permite examinar el esófago, estomago y la parte superior del intestino (duodeno). Es realizado por un medico especialista en gastroenterología utilizando un video endoscopio ... -
Edema agudo de pulmón asociado al mal de altitud agudo en Huaraz: estudio transversal analítico
(Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana, 2022-09-29)Objetivo: Describir algunas características epidemiológicas y clínicas del edema agudo de pulmón por mal de altitud (EAP) observadas en un hospital de Áncash (3052 m s. n. m.). Materiales y métodos: Estudio observacional ... -
Mortalidad en el shock séptico no refractario en pacientes críticos de la altitud que usaron hidrocortisona
(Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2022-09-20)Carta al editor concluye que los resultados presentados por Flores Yallico et al., proporcionan una prueba más de que el uso de hidrocortisona en pacientes con shock séptico no refractario es inadecuado y que ... -
Evolución del Covid-19 en residentes intermitentes de la altitud. Serie de casos
(Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, 2022-03-02)Nuestro objetivo es describir la evolución del COVID-19 en residentes intermitentes de la altitud que descendieron a una menor altura. Actualmente, no hay reportes similares en los andes. A continuación, presentamos tres ... -
Hacia una nueva realidad “Fortaleciendo los Servicio de Patología Clínica en el Perú”
(Universidad Nacional Hermilio Valdizán - Huánuco. Dirección de Investigación universitaria, 2023-03-03)En el presente documento hace un llamado a la reflexión respecto a la necesidad de hacer un cambio en la política sectorial respecto a los servicios de Patología clínica, buscando alianzas estratégicas con entidades competentes. -
Trastorno de personalidad limítrofe o borderline: la importancia del diagnóstico temprano
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-16)Trastorno de personalidad limítrofe es un patrón persistente de inestabilidad emocional, así como de la percepción de su propia imagen, además de hipersensibilidad en las relaciones interpersonales, asociado a escaso control ... -
Enfermedad pelvica inflamatoria
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-16)La enfermedad pélvica inflamatoria es un síndrome clínico que consiste en dolor abdominal bajo, flujo vaginal y que se presenta por la infección ascendente de gérmenes procedentes del cérvix. La infección pélvica ocurre ... -
Polimialgia reumática
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-14)La polimialgia romántica es una enfermedad de etiología desconocida, naturaleza autoinmune, caracterizada por inflamación crónica que va a generar dolor y rigidez músculoesquelética sobre todo comprometiendo la cintura ... -
Evaluación de la primera crisis epileptica
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-13)Según el informe de la ILAE del 2005, se denomina crisis epiléptica a la aparición transitoria de signos y/o síntomas provocados por una actividad neuronal anímala excesiva o simultanea en el cerebro. La epilepsia es un ...