Seguro Social de Salud (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1161-1180 de 4686
-
Tele-rehabilitación cardiaca en tiempos de pandemia. Experiencia en el Instituto Nacional Cardiovascular-INCOR
(Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2023-03-31)Objetivo. Los programas de rehabilitación cardiaca (RC) basados en telesalud son una alternativa en el contexto de pandemia y representa una oportunidad para continuar en la intervención de las enfermedades cardiovasculares ... -
Índice de revascularización SYNTAX y eventos cardiovasculares mayores en pacientes con enfermedad coronaria multiarterial en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez - México
(Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2023-03-31)Objetivo. Evaluar el grado de revascularización incompleta en pacientes con enfermedad coronaria multiarterial sometidos a intervención coronaria percutánea (ICP) o cirugía de baipás coronario (CABG) mediante el índice de ... -
Calidad de vida en pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR
(Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR, 2023-03-31)Objetivo. Describir la calidad de vida en pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas, tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR de Lima-Perú. Materiales y métodos. Estudio analítico y ... -
¿Es riesgoso iniciar la alimentación oral en un niño con cetoacidosis diabética antes que esta remita por completo?
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-31)Concluye que los niños con CAD que han iniciado insulinoterapia y presentan mejoría clínica, sin trastorno del sensorio ni síntomas gastrointestinales, es probable que la alimentación oral tenga un escaso riesgo. Es necesario ... -
Experiencia de intercambio prestacional para tratamiento de cáncer entre el Hospital II EsSalud Cajamarca y el Hospital Regional Docente de Cajamarca durante la pandemia por COVID-19.
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-09)Con la experiencia detalla en esta carta, se pretende establecer acuerdos que unifiquen esfuerzos entre instituciones estatales, evitando duplicación de funciones y disminuyendo el número de referencias lo que incrementa ... -
Modernización de la Gestión Hospitalaria En Instituciones Prestadoras de Salud
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-03-09)Introducción: Se realizó una revisión breve con aproximación teórica a la actual organización hospitalaria y su modernización. Se muestra un enfoque de la actual organización hospitalaria. Además, se presenta el procedimiento ... -
Ictiosis Laminar. Un caso familiar recurrente
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-17)Introducción: Las ictiosis hereditarias pueden ser sindrómicas y no sindrómicas, estas últimas, de acuerdo con la expresión fenotípica cutánea, incluyen, ictiosis comunes, ictiosis recesiva ligada al cromosoma X, ... -
The first successful cochlear implant in Latin America after severe aminoglycosideinduced ototoxicity in a Peruvian patient cured of extensively drug-resistant tuberculosis
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-08)Introducción: La tuberculosis multidrogorresistente es un importante problema de salud pública para el que se utilizan fármacos con múltiples efectos adversos. Entre las devastadoras consecuencias de estas enfermedades, ... -
Apendicitis aguda no complicada en situs inversus totalis. Reporte de un caso
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-29)Introducción: El situs inversus totalis es una malformación congénita rara, caracterizado por una posición invertida de los órganos torácicos y abdominales, influyendo negativamente en la aproximación diagnóstica y en el ... -
Características de la infección fúngica invasiva en los pacientes críticos de la altitud con shock séptico
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-14)Introducción: En UCI, 19% tienen hongos, 23% desarrollan shock séptico. Cándida albicans el más frecuente. Antimicótico más utilizado es fluconazol. Objetivos: En residentes de la altitud con shock séptico (SS) describiremos: ... -
Resistencia antibiótica de Escherichia coli, según producción de beta lactamasas de espectro extendido, en urocultivos. Hospital III-1. Chiclayo, Perú 2020
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-15)Objetivo: determinar la resistencia antibiótica de Echerichia coli, en urocultivos, según produccion de BLEE, en pacientes hospitalizados. El estudio: Diseño descriptivo – retrospectivo. La identificación bacteriana se ... -
Glucemia de ingreso asociada a mortalidad y estancia hospitalaria en un servicio multidisciplinario de un hospital nacional peruano
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-06)Objetivo: Evaluar la asociación entre glucemia de ingreso y desenlaces adversos en pacientes hospitalizados con COVID-19 en un hospital nacional peruano. Estudio observacional Material y Métodos: tipo cohorte retrospectiva. ... -
Narrativas del donante de plasma convaleciente en EsSalud: motivaciones, miedos, expectativas y experiencias
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-05)Objetivos: Explorar, desde las narrativas de la población de donantes de plasma convaleciente en un ensayo clínico, las experiencias en el proceso de donación de sangre. Material y Métodos: Se realizó un estudio cualitativo ... -
Early laboratory hematological parameters associated with COVID-19 mortality in an Amazonian population of Peru
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-06)Background: COVID-19 has a significant impact on the hematopoietic system and hemostasis. Leukocytosis, lymphopenia, and thrombocytopenia are associated with increased severity and even death in COVID-19 cases. Objective: ... -
Dosis de vacuna aplicada contra COVID-19 y recuperación del paciente atendido en UCI-COVID. Hospitales de contingencia EsSalud-Lambayeque. Diciembre 2021-febrero 2022
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-01)Introducción: La vacunación contra la COVID-19 a demostrado disminuir el riesgo de morbimortalidad en la forma grave de COVID y hospitalización en los pacientes susceptibles. Objetivo: Determinar si existe relación entre ... -
Elaboración de fichas técnicas de dispositivos médicos en el marco de las evaluaciones de tecnologías sanitarias durante la pandemia por Covid-19: Una revisión de la situación a nivel mundial y reporte de la experiencia peruana
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-13)Introducción: Ante la situación de emergencia sanitaria por la COVID-19, la necesidad de uso de dispositivos médicos tuvo especial relevancia. Metodología: Se realizó una búsqueda no sistemática de la literatura dirigida ... -
Guía de práctica clínica para manejo de las lesiones pulpares y periapicales en dentición permanente en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud)
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-10-06)Introducción: El presente artículo resume las recomendaciones basadas en evidencias de la guía de práctica clínica (GPC) para el tratamiento de los pacientes con lesiones pulpares y periapicales en el Seguro Social de Salud ... -
Guía de práctica clínica para el manejo de covid-19 en el seguro social del Perú (EsSalud)
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-25)Introducción: Desde el inicio de la pandemia por el COVID-19 se han utilizado distintos fármacos y medicamentos para la prevención y tratamiento de la infección por COVID-19. Asimismo, se han desarrollado diversas ... -
Institucionalización de la evaluación de tecnologías sanitarias en el sistema de salud peruano
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-09-25)La evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) es una herramienta que contribuye a la toma decisiones informadas, al uso eficiente de los recursos financieros y sobre todo a brindar tecnologías sanitarias eficaces y seguras. ... -
Manual para la evaluación de tecnologías sanitarias, versión corta
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2022-12-13)El objetivo de este artículo es presentar las pautas metodológicas establecidas en el manual de Evaluaciones Tecnológicas Sanitarias Cortas, que fueron desarrolladas por la Red Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias ...