info:eu-repo/semantics/article
Carbonatación del recubrimiento de concreto
Fecha
2004-08Registro en:
Babiche I. Carbonatación del recubrimiento de concreto. Informe Científico Tecnológico. Volumen 3 (2003) p. 42-45.
1684-1662
Autor
Babiche, Iván
Babiche, Iván
Institución
Resumen
El acero de refuerzo y el concreto conforman el “hormigón armado” porque presentan una buena adherencia y sus coeficientes de dilatación térmica son del mismo orden, razón por la cual estudiamos los problemas inherentes a este material como es la carbonatación, la cual es un fenómeno natural que ocurre todos los días en miles de estructuras de concreto en todo el mundo. En estructuras de concreto que no contengan acero de refuerzo, la carbonatación es, generalmente, un proceso de pocas consecuencias. Sin embargo, en el concreto reforzado, este proceso químico aparentemente inocuo, avanza lenta y progresivamente hacia adentro desde la superficie expuesta del concreto, y asalta al acero de refuerzo causando la corrosión. Aunque la carbonatación es una causa de la corrosión menos importante que los cloruros, no por ello es menos seria en términos del daño que provoca y del dinero que cuesta remediar sus efectos.