info:eu-repo/semantics/article
Cover crops associated with quinoa (Chenopodium quinoa Willd) in the Peruvian Altiplano: Erosion reduction, improved soil health and agricultural yield
Fecha
2022-09-21Registro en:
Salcedo, S.; Canihua, J.; Samaniego, T.;Cruz, J.; Pérez, W. & Cosme, R. (2022). Cultivos de cobertura asociados a quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Altiplano peruano: Reducción de la erosión, mejora de la salud del suelo y rendimiento agrícola. Scientia Agropecuaria, 13(3), 265-274. doi: 10.17268/sci.agropecu.2022.024
Autor
Salcedo Mayta, Selima Milagros
Canihua Rojas, Jorge
Samaniego Vivanco, Tomás
Cruz Luis, Juancarlos Alejandro
Pérez Porras, Wendy E.
Cosme de la Cruz, Roberto Carlos
Institución
Resumen
El Altiplano peruano presenta pérdidas crecientes de fertilidad, siendo a su vez susceptible a una erosión natural. Durante muchos años, un manejo agrícola convencional ha generado pérdidas de la capa superficial del suelo y deterioro de sus propiedades, teniendo gran impacto en el rendimiento de los cultivos y profundizando la degradación de este ecosistema vulnerable. El propósito de esta investigación fue evaluar el uso de cultivos de cobertura frente a la erosión, salud del suelo y rendimiento del cultivo de quinua. El ensayo se realizó en las localidades Huancarani y Cahualla, distrito Mañazo, provincia y región Puno. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro tratamientos: sin cobertura y con coberturas de trébol (Medicago hispida G.), vicia (Vicia villosa) y mulch. Los resultados mostraron que la quinua asociada con coberturas de trébol, mulch y vicia redujeron la erosión del suelo en 59,61%, 51,87% y 49,50%, respectivamente. Asimismo, el uso de coberturas de trébol y vicia aumentó el carbono orgánico (+29,71% y 31,16%) y nitrógeno (+36,94% y 48,65%), y con el trébol, el fósforo disponible (+26,11%). Finalmente, la cobertura de trébol aumentó en 17% el rendimiento de la quinua en grano y redujo significativamente la erosión del suelo. Estos resultados muestran que los cultivos de cobertura presentan gran potencial para el restablecimiento de la salud del suelo y mejora en el rendimiento.