info:eu-repo/semantics/masterThesis
Evaluación de un Predio Agrícola Integral de Bajos Insumos Externos
Fecha
1997Registro en:
Tejada, N. (1997). Evaluación de un Predio Agrícola Integral de Bajos Insumos Externos. [Tesis de maestría inédita]. Universidad Nacional de Cajamarca.
Autor
Tejada Campos, Toribio Nolberto
Institución
Resumen
El estudio se realizó en el Caserío Tres Molinos, distrito Baños del Inca, Provincia y Departamento de Cajamarca-Perú; entre marzo de 1996 a marzo de 1997. Se evaluó las características de los recursos y componentes de un Predio Agrícola Integral de Bajos Insumos Externos (PAIBIE), con el fin de identificar prácticas de manejo que mejoren la productividad y el uso de los recursos productivos agrícolas. Se hace la comparación de un PAIBIE con predios aledaños en las actividades de manejo de pasturas, praderas, cultivos y actividades complementarias. Se observó que en el PAIBIE, el manejo de la pastura ofrece una mejor composición botánica y rentabilidad frente a los predios testigo; lo mismo ocurrió con la pradera en cuanto a composición botánica y soportabilidad. El bosque de pino con medidas de conservación de suelos y pradera sin pastoreo muestra un mayor almacenamiento del agua de lluvia respecto al bosque de eucalipto y parcelas con sobrepastoreo. En cuanto a la fertilidad química del suelo, árboles de pino y eucalipto muestran respuestas diferentes; y se observó un incremento del fósforo y potasio del suelo con la práctica del Majadeo. Económicamente el PAIBIE tuvo una relación beneficio/costo de 1,26 para 1996. Su manejo tiene un efecto positivo en los recursos vegetación, agua, animales domésticos y fauna silvestre. Además se muestra su viabilidad social, económica, técnica y ambiental.