Instituto Nacional de Innovación Agraria (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1381-1400 de 2188
-
Caracterización anatómica y propiedades físicas de la madera de Ulcumano (Retrophyllum rospigliosii) de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica, Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPerú, 2017)En el presente trabajo se realizó la caracterización anatómica y evaluación de las propiedades físicas de la especie Retrophyllum rospigliosii, proveniente de una plantación de 32 años asociada con café en Villa Rica – ... -
Certificado de Obtentor INIA: 513 - La Puntilla
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2018-07-17)La variedad de arroz denominada INIA 513 - La Puntilla gracias a un mayor nivel de resistencia a las principales plagas y enfermedades del cultivo, permite a los productores reducir sus costos de producción, pues utiliza ... -
Estudio de sanidad forestal mediante técnicas acústicas no destructivas de una plantación forestal “Tornillo” proveniente de la región Loreto
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2018-01)La determinación de la madurez en la madera depende de criterios técnicos, tecnológicos, económicos, biológicos y físicos, razón por la cual el conocimiento de la especie, de las condiciones de sitio, la edad, propiedades ... -
Certificado de Obtentor INIA: 905 - La Cajamarquina
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2018-06-26)La variedad INIA 905 - La Cajamarquina se adapta a la zona agroecológica de la sierra tropical del norte del Perú, se produce en climas templados y fríos a altitudes que van de los 2500 a 3840 msnm; con temperatura media ... -
El tarwi alternativa para la lucha contra la desnutrición infantil
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2015-03)El tarwi es una leguminosa de gran valor nutritivo, los Granos están constituidos por proteínas y aceites en más de la mitad de su peso; estudios realizados en más de 300 genotipos diferentes muestran que la proteína varía ... -
Técnicas de conservación de forrajes para la alimentación animal
(INIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - HuancayoPerú, 2014-05)La sierra central del Perú se caracteriza por tener una época de lluvias con abundancia de pastos y otra época seca donde falta agua durante 6 a 8 meses del año, ello debido a las variaciones climáticas de la Región. En ... -
Sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) cultivo promisorio para la Amazonía Peruana
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2008-12)La publicación presenta los diferentes aspectos del cultivo del Sacha inchi desde factores ambientales que inciden en su crecimiento hasta sistema de producción con detalles del manejo agronómico del cultivo y su periodo ... -
Manual técnico : Almacenamiento y multiplicación de papa - semilla utilizando brotes de calidad
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA. Estación Experimental Agraria Santa Ana - HuancayoPerú, 2014)Asimismo con la finalidad de orientar al productor de papa en el manejo técnico del cultivo, el INIA ha elaborado el presente manual técnico cuyos objetivos son: 1. Promover el uso de semilla de calidad de papa (semilla ... -
Los cultivos nativos en la comunidades del Perú : Proyecto Perú Conservación in situ de los cultivos nativos y sus parientes silvestres
(INIA. Programa Nacional de Investigación Recursos GenéticosPerú, 2007-07)La presente publicación compendia las hojas divulgativas sobre los cultivos nativos: arracacha, camote, camu camu, aguaje, cañihua, frijol, granadilla, maca, maíz, papa, quinua, yuca, achira, ají, calabaza, chirimoya, ... -
Experiencias prácticas y prioridades de investigación en silvicultura de bosques naturales en América Tropical : Actas de seminario realizado en Pucallpa, Perú del 17 al 21 de junio de 1996
(Centro para la Investigación Forestal Internacional - CIFORCentro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIEInstituto Nacional de Investigación Agraria - INIACosta Rica, 1997)El documento recopila el conocimientos de investigadores y técnicos con experiencias directas en el campo de la silvicultura de bosques naturales de la región, presentados en el seminario taller realizado en Pucallpa, ... -
Guía ilustrada de plagas en plantas medicinales
(Instituto Nacional de Innovación AgrariaPerú, 2017-12)El propósito de la presente guía es contar con un instrumento metodológico de apoyo didáctico que permita el reconocimiento de manera rápida en el campo, de los insectos y ácaros que atacan a las especies medicinales e ... -
Frijol Canario 2000 INIAA, variedad de frijol arbustivo para la costa del Perú
(Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria - INIAPerú, 2004-04)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Frijol Canario 2000 INIAA, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Papa INIA 307 - Puneñita, nueva cultivar de papa con resistencia a nematodo rosario y tolerancia a sequía y granizadas
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2002)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Papa INIA 307 Puneñita, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Papa INIA 308 - Colparina
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2002)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Papa INIA 308 - Colparina, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Arroz INIA 502 - Pitipo nueva variedad de arroz para la costa norte
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2001)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Arroz INIA 502 - Pitipo, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Camote INIA 306 - Huambachero nueva variedad de camote morado
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2001)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad de Camote INIA 306 - Huambachero, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Haba INIA 401- Cusco
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2014-06)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad Haba INIA 401 Cusco, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Maíz INIA 603 - Choclero, nueva variedad para una producción rentable
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2004-05)Describe las características morfológicas y agronómicas de la variedad Maíz Amiláceo INIA 603 - Choclero, su adaptación agroecológica y el manejo del cultivo. -
Kiwicha produccion y valor nutritivo
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2012)Explica las bondades de la kiwicha y los aspectos técnicos para su producción, como cultivo originario de la región andina con alto valor alimenticio y comercial. -
Proyecto rescate y promoción de ajíes nativos en su centro de origen
(Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIAPerú, 2013-01)Resume el Proyecto "Descubriendo el potencial de la diversidad de los cultivos olvidados para la diferenciación de productos de alto valor y la generación de ingresos para los agricultores de bajos recursos: el caso de los ...