info:eu-repo/semantics/workingPaper
Análisis espectral del nivel del mar para el estudio de ondas ecuatoriales largas
Fecha
2020-08Registro en:
Rivera, G. y Mosquera, K. (2020). Análisis espectral del nivel del mar para el estudio de ondas ecuatoriales largas.==$Boletín científico El Niño,$==Instituto Geofísico del Perú,==$7$==(8), 12-18.
Boletín científico El Niño
Autor
Rivera Tello, Gerardo
Mosquera Vásquez, Kobi Alberto
Institución
Resumen
Dentro de las fases cálida y fría del El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), las ondas ecuatoriales juegan un rol importante tanto en su activación como terminación. Basándose en la teoría clásica de ondas, la aproximación lineal de agua somera en un plano ecuatorial beta presenta soluciones de onda que siguen una relación de dispersión, la cual depende de su longitud de onda y frecuencia. El presente trabajo tiene como objetivo identificar las ondas observadas en los datos de anomalía del nivel mar mediante las curvas de dispersión y compararlas con las curvas teóricas. Para esto se calculan los coeficientes de proyección meridional en base a la data observada y se identifican las bandas principales de actividad tanto en la frecuencia como en el número de onda. Los resultados preliminares muestran actividad de ondas de Kelvin concentradas en la banda de 30-100 días y 8880-11100 km (80°-100°), mientras que para las ondas Rossby se encuentran entre 27-37 días y 1110-2220 km (10°-20°).