info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
HIPERÉMESIS GRAVÍDICA HOSPITAL JESÚS DE NAZARENO – AYACUCHO
Fecha
2020-10-15Autor
Rivera Quintanilla, Teresa
Jara Bravo, Lesly
Resumen
El presente caso clínico se trata de la paciente con iniciales R. A. O, de 32 años la cual acude al servicio de emergencia el día 15 – 04 – 2018 por presentar nauseas en forma continua (durante el día ya vomito 6 a 7 veces).
Refiere que recibió tratamiento indicado por un familiar desde hace 3 días con Gravol V.O c/6 horas y a pesar de ello los vómitos se fueron incrementando y hoy día ya no tolera líquido, ni sólido.
Al realizar la anamnesis, se identifica como fecha de ultima regla el día 16 – 02 – 2018, calculando como fecha probable de parto el día 23 – 11 – 2018, teniendo una edad gestacional al momento de la consulta de 8 3/7 semanas por fecha de ultima regla, teniendo una formula obstétrica de 2 gestaciones previas a término.
Al preguntar sobre antecedentes familiares y personales, niega algún suceso adverso.
Dentro de los antecedentes obstétricos la paciente refiere que su menarquia inicio a los 13 años, teniendo un ciclo menstrual regular de 3 a 4 días cada 28 días, además de utilizar el método de ritmo como método anticonceptivo.
Por otro lado, ha tenido 02 partos eutócicos con recién nacidos de 3650 gr (2014) y el otro de 3500 gr (2010) sin ninguna complicación.
Con el presente embarazo aun no acudió a control prenatal por motivos de encontrarse fuera de la ciudad.
Al realizar el examen físico se evaluó funciones vitales encontrando una presión arterial de 110/60 mm.Hg, pulso de 88 x, frecuencia respiratoria de 22 x’, temperatura de 36.5 ºC, saturación de 99 %, peso de 60 kg y talla de 1.70 m.
Además, la paciente presenta palidez; no se evidencia perdida de líquido ni sangrado vaginal, llegando a la siguiente impresión diagnostica, gestante de 8 3/7 semanas por fecha de ultima regla, hiperémesis gravídica, D/C embarazo gemelar y D/C embarazo molar.