info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Educación y desarrollo humano
Fecha
2001-02Registro en:
ADORNO, Theodor W. (1998). Educación para la emancipación. Madrid: Ediciones Morata, S.L.
ARANCIBIA, Violeta, HERRERA P., Paulina, STRASSER., Katherine (1999). Psicología de la educacion. México: Editorial Alfaomega.
BATESON, Gregory, JACKSON, Don D., HALEY, Jay, WEAKLAND, John (1993). Hacia una teoría de la esquizofrenia. En M. BERGER (Compilador), Más allá del doble vínculo. Comunicación y sistemas familiares. Barcelona-Buenos Aires-México: Ediciones Paidos.
CASALS, Ester y DEFIS, Otilia (Coordinación) (1999). Educación infantil y valores. Bilbao-España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
CASTILLO, Marta (2000, mayo). Situación educativa-educando. Formación de maestros ¿Una clave excluída? En Educación para todos. Balance de una Década. Lima. Foro Educativo, Ayuda en Acción.
DELA FUENTE, Jesús (1999). Educación para la construcción personal. Un enfoque de autorregulación en la formación de profesores y alumnos. Bilbao-España: Editorial Desclée de Brouwer, S.A.
Educación y Desarrollo Humano. Voces para un consenso (1997). Anales de la Conferencia Nacional "Educación para el Desarrollo Humano", Octubre de 1997. Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Programa de Educación (reproducción reprográfica de acuerdo a ley para uso interno de los alumnos). Lima-Perú. Foro Educativo.
FREUD, Sigmund (1948). Introducción al narcisismo, En obras Completas, Vol. 2. Madrid: Biblioteca Nueva.
GARDNER, Howard (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona-Buenos Aires-México: Ediciones Paidós.
La Biblia Latinoamericana (1972). Madrid, España: Ediciones Paulinas Verbo Divino.
LEWIS, Catherine C. (2000). Personal and cultural identity. En B. ROGOFF (Editor), Human development. Santa Cruz, California; Switzerland: Karger A G.
NUTTIN, Joseph (1985). Théorie de la motivation humaine (Teoría de la motivación humana). Paris: P.U.F.
RAMIREZ A. Luis E. (1998). Egocentrismo y altruismo en la comunicación humana: algunas consideraciones psicodinámicas. Persona, Revista de la Facultad de Psicología, 1, 13-26. Lima: Universidad de Lima. Fondo de Desarrollo Editorial.
VERGOTE, Antoine (1993). Guérir par la prole? (¿Curar por la palabra?. En J. FLORENCE et. al. Psychanalyse. L'homme et ses destins. Louvain-Paris: Editions Peeters.
Autor
Ramírez Aguirre, Luis Enrique
Resumen
El proceso del desarrollo humano, de la persona y de la sociedad, pasa inevitablemente por la educación, no simplemente por el aprendizaje. Para entender esta afirmación basta, así nos parece, tener en cuenta que la inmoralidad y delincuencia se "aprenden", que ellas implican una cierta adquisición de informaciones y, aún, de destrezas.