dc.contributorJavier Caballero, Gabriela Luisa
dc.creatorPerez Avilez, Fabio Antonio
dc.date.accessioned2021-05-13T02:55:20Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:45:57Z
dc.date.available2021-05-13T02:55:20Z
dc.date.available2023-05-24T13:45:57Z
dc.date.created2021-05-13T02:55:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierPerez (2020) El método de las acciones físicas de Constantin Stanislavki en los estudiantes de educación secundaria: herramienta para potenciar las habilidades sociales. Escuela Nacional Superior de Arte Dramático
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13078/86
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425709
dc.description.abstractNuestro proyecto de experiencias se refiere a la potencialización de las habilidades sociales de los estudiantes de secundaria, aplicado en diferentes instituciones educativas de Lima metropolitana y provincias; como docente de aula, director de elencos, promotor cultural EXPRESARTE y talleres de teatro y desarrollo de la personalidad. El sistema educativo nacional viene experimentando diferentes fórmulas de “formación” en niños y adolescentes. A merced de las evidencias: bajo nivel cognitivo, deterioro de “valores”, se percibe también una pésima capacidad de comprensión lectora, bajo nivel de abstracción, problemas de autoestima, bullying y una errada interpretación de los derechos del estudiante; el resultado, una generación de jóvenes inmediatistas, desechables; que conciben en el exhibicionismo, sexo y adicciones la forma de ser aceptados socialmente. Esta problemática educativo-adolescente planteó el tema del proyecto y la posibilidad de utilizar como vehículo formativo elementos del arte dramático para conseguir un cambio de calidad en la conducta de los estudiantes, teniendo como herramienta principal el Método de las Acciones Físicas (MAF) desagregado del Sistema de Interpretación Escénica de Stanislavski. Este trabajo, propone utilizar el MAF en la formación humanística de los estudiantes de secundaria ya sea dentro del curso de Arte y Cultura, en la formación de elencos, en los talleres EXPRESARTE, o en talleres de teatro y desarrollo de la personalidad; para convertirlo en un vehículo para desarrollar capacidades y desempeños a los que apuesta el C.N. en sus competencias; que no son otra cosa que habilidades sociales que el arte dramático ofrece a los estudiantes
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático Guillermo Ugarte Chamorro
dc.sourceRepositorio Institucional - ENSAD
dc.subjectConstantin Stanislavski
dc.subjecteducación
dc.subjecthabilidades sociales
dc.titleEl método de las acciones físicas de Constantin Stanislavki en los estudiantes de educación secundaria: herramienta para potenciar las habilidades sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución