dc.contributorVásquez Tafur, Luis Nelson
dc.creatorManuel Hérmenes Conde Aldude
dc.date.accessioned2023-02-15T15:24:20Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:45:52Z
dc.date.available2023-02-15T15:24:20Z
dc.date.available2023-05-24T13:45:52Z
dc.date.created2023-02-15T15:24:20Z
dc.date.issued2022
dc.identifierCastanyer (2020) en su libro La asertividad expresión de una sana autoestima dice “la asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos sin dejarse manipular y sin manipular a los demás “(p.25)
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13078/125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425670
dc.description.abstractEste trabajo busca validar si las estrategias de narración oral escénica coadyuvan a mejorar la asertividad en niños del 6to grado de una escuela nacional en Perú. Se utilizaron diversas estrategias utilizadas para la narración oral escénica también conocida como cuentacuentos. La elección del tema y la propuesta de intervención, se basó en la observación del desempeño y manejo de las técnicas de narración oral en estudiantes de primaria y la inquietud de demostrar los beneficios que se logran al aplicarlo para mejorar la asertividad de los niños en sud dimensiones de respeto, autonomía y escucha activa Mejorar o reconocer entre los estudiantes que tienen el derecho a dar su opinión con respeto a los demás, interaccionar con autonomía y lograr una buena comunicación entre sus pares utilizando diversas técnicas de narración oral eran los objetivos primordiales de este estudio. Durante todas las sesiones se plantearon diversas estrategias y/o técnicas de narración oral escénica, que fueron practicadas de manera lúdica por los estudiantes, buscando que al final puedan contar historias ante sus compañeros o compañeras de manera autónoma, creativa y utilizando la voz y el gesto principalmente, creando un espacio de escucha e interacción comunitaria. Al final de estas sesiones se ha hallado muestras significativas que las técnicas de narración oral practicadas por los estudiantes si coadyuvan a mejorar su asertividad.
dc.languagespa
dc.publisherPE
dc.relationhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"
dc.sourceRepositorio Institucional - ENSAD
dc.subjectAsertividad
dc.subjectinteracción
dc.subjectrespeto
dc.subjectescuela primaria
dc.subjectagresividad
dc.titleEl taller de narración oral como herramienta pedagógica para fortalecer la asertividad en alumnos del 6to año de primaria del colegio Signos de Fe 117 en San Juan De Lurigancho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución