info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Aplicación del programa de danza creativa, como actividad dramática, para el desarrollo de los componentes del esquema corporal de una alumna diagnosticada con hipertonía muscular y discapacidad intelectual de Nivel moderado del colegio personalizado “Mis Talentos” en el distrito de San Miguel.
Fecha
2022Registro en:
En los Censos Nacionales del 2017, según (Conadis Perú 2017) ha estimado que:
3, 051,162 personas con discapacidad a nivel nacional; el 8.7% de esta población ha sido inscrita en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad; la brecha de inscripciones es de 91.3%. fuente: Conadis
Respecto a las regiones; Lima cuenta con un poblado de 9 485,4 de habitantes y es la que cuenta con mayor número de inscritos en Conadis con 81,972 personas con discapacidad que representan el 31.0% de la población nacional, sin embargo, de esta población, el 90.1% es de Lima Metropolitana (Provincia de Lima); por otro lado, la región con menor número de registrados es Madre de Dios con 1,153 personas con discapacidad representando el 0.4%
Respecto al nivel de gravedad de la limitación: 110,764 (44.2%) personas con discapacidad presentan el nivel de gravedad severo; 98,900 (39.4%) tienen discapacidad moderada; 39,464 (15.7%) tienen discapacidad leve y 1,572 registros no especifican el nivel de gravedad. (p.2)
Autor
Solis Carbajal, Verónica Issavo
Resumen
Este trabajo de tesis se ha realizado con el propósito de destacar la importancia de la Danza Creativa en el desarrollo de los componentes del esquema corporal enfocados en una alumna diagnosticada con hipertonía muscular y discapacidad intelectual de nivel moderado, de la I.E.P “Mis Talentos” del nivel primario en el distrito de San Miguel. Por tal motivo, se ha realizado el trabajo de campo que consiste en estimular su Conciencia corporal, el equilibrio, la postura y la lateralidad, por medio de diferentes estrategias didácticas, que permiten a la alumna expresar sus sentimientos, emociones y deseos de una manera didáctica, que le ayude a desarrollar aspectos sensoriales, motrices, intelectuales y expresivos dentro de su nivel de aprendizaje.
Por consiguiente, cuenta con las bases teóricas que influyen y aportan dentro del trabajo, con la finalidad de que el objetivo se lleve a cabo en la aplicación pedagógica