info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Pedagogías en espacios formativos de educación superior
Fecha
2020-12Autor
Sifuentes Pinedo, Gregorio
La Cruz Marin, Enrique Fernando
Pacchioni Alfaro, Galia
Resumen
El contexto bajo el cual se desarrollan procesos de aprendizaje visual hoy más que nunca enfrenta un fuerte reto dentro de nuestro mundo contemporáneo. Como señala Orbeta (2015), el mundo ha sido reconfigurado por la interconexión global, lo mediático y la virtualización de la vida cotidiana y las relaciones sociales. Un contexto de producciones visuales que constituyen imágenes simbólicas de nuestra sociedad cuyas características gráficas manifiestan una fuerte manipulación digital, un flujo de producción acelerado, generado para el consumo – redes sociales, plataformas para coleccionar imágenes, etc.– que anestesia las miradas de los espectadores-consumidores de imágenes producidas infinitamente. El detenerse en el análisis de las imágenes y del mundo visual que hoy producimos se vuelve una tarea compleja, puesto este nivel de producción acelerado plantea un esfuerzo mayor para el que mira con atención. El usuario se enfrenta a un desafío: la poca capacidad para detenerse en el análisis y la reflexión sobre las imágenes que consume y/o produce.