info:eu-repo/semantics/masterThesis
La Eficiencia y Sostenibilidad de la Política Pública de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos en el distrito de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas en la región cusco, año 2019
Fecha
2020Autor
Abarca Ancori, Alfredo
Institución
Resumen
La presente investigación, cuyo objetivo principal fue determinar el nivel de eficiencia
y sostenibilidad de la política de electrificación rural con paneles solares en el distrito
de Santo Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco, en el año 2019,
es una investigación con enfoque cuantitativo, correspondiente al tipo de investigación
básica, cuyo nivel corresponde al hipotético deductivo, y cuyo diseño de investigación
es no experimental, buscó conocer la situación actual de la población que cuenta con
sistema eléctrico en base a paneles solares fotovoltaicos que alcanza la cantidad de 213
instalaciones, para lo que se determinó una muestra representativa aleatoria simple, que
alcanza los 124 suministros, a partir de la cual inferir sobre el nivel de eficiencia y
sostenibilidad de la política de electrificación rural con sistemas fotovoltaicos.
Así mismo, la técnica de investigación fue la encuesta y el instrumento, el
cuestionario. Los cuales se han practicado en las respectivas viviendas de los usuarios
del servicio de energía eléctrica, en la zona rural del distrito de Santo Tomás, que
comprendían las distintas comunidades y anexos, en los que se instalaron los paneles
solares fotovoltaicos.
Luego de haber realizado el análisis de datos, a través de la estadística descriptiva
e inferencial, para probar las hipótesis, se ha concluido que la política de electrificación
rural con paneles solares fotovoltaicos, en usuarios del Proyecto N° 1 de FONER, no
es sostenible ni eficiente, siendo los indicadores con mayor incidencia la falta de mayor
presencia de la empresa distribuidora de energía y la falta de participación del Gobierno
Local; entre otros indicadores de bajo nivel de aceptación, cada uno de los cuales con
diferentes causas, que deben ser motivo de posteriores evaluaciones.
No obstante la validación de la hipótesis nula, que rechaza la hipótesis de la
investigación, existen aspectos muy importantes del suministro de energía eléctrica con
sistemas fotovoltaicos como son el impacto en la salud, educación y el medio ambiente,
por la nula emisión de residuos contaminantes al interior de la vivienda.
Palabras clave: Política de electrificación rural, sostenibilidad y eficiencia.