info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Análisis de la gestión del seguro integral de salud y su impacto en el desarrollo humano, 2014-2018
Fecha
2021Autor
Moy Vargas, Luis
Institución
Resumen
Este estudio estuvo referido al análisis de la gestión del Sistema Integral de
Salud – SIS y su impacto en el desarrollo humano, seguro basado en la Ley N° 29344,
Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, promulgada el 2 de abril de 2010,
aplicada al derecho de la salud, establecida por la Organización Mundial de la Salud
- OMS, cuya finalidad es que el ciudadano catalogado en calidad de pobre y de
extrema pobreza estén cubiertos por este tipo de seguro que otorga el Estado,
buscando una atención oportuna y adecuada del paciente que acude a los hospitales
estatales, garantizando condiciones de calidad de vida de la población inmersa en
dicho estrato socioeconómico. Ello supone contar con un sistema de salud eficaz e
integrado, que abarque la atención en salud y los denominados factores determinantes
de la salud, debidamente estructurados, en relación a las prioridades nacionales y
locales y sea accesible a todos.
El objetivo planteado fue analizar cómo la gestión del Seguro Integral de Salud
(SIS) impacta en el desarrollo humano de la población durante el período 2014-2018.
La investigación se realizó bajo un enfoque cualitativo, tipo de investigación teórica empírica, estudio realizado bajo el método hermenéutico y se emplearon como
técnicas de acopio de información, el análisis documental y la entrevista
semiestructurada. Luego del análisis y síntesis de los instrumentos de recolección de
datos, se arribó a la conclusión principal que la gestión del Seguro Integral de Salud
(SIS) impacta en el desarrollo humano de la población, siempre y cuando se
desarrollen adecuadamente las gestiones de aseguramiento de la salud y la suscripción
y afiliación en el SIS, durante el período 2014-2018.
Palabras claves: Gestión del Sistema Integral de Salud (SIS) – Aseguramiento
de la salud – Afiliación y suscripción al SIS – Desarrollo humano – Condiciones de
calidad de vida