info:eu-repo/semantics/masterThesis
Importancia de la función preventiva y comunitaria de la PNP en la disminución de la inseguridad ciudadana, caso cerro el Pino - la Victoria, período 2013-2019
Fecha
2023Autor
Barriga Carrasco, Miguel Ángel
Institución
Resumen
La investigación presentada para obtener el grado de maestro titulada “Importancia
de la función preventiva y comunitaria de la PNP en la disminución de la
inseguridad ciudadana, caso Cerro El Pino - La Victoria, período 2013-2019”, tuvo
como objetivo establecer la forma en que la ejecución de planes preventivos
desarrollados por la Policía Nacional del Perú (PNP) influyeron en la disminución
de la inseguridad ciudadana y en el incremento de la sensación de confianza de los
pobladores del asentamiento humano, apelándose a hacer una comparación con la
problemática de inseguridad ciudadana en otros distritos de Lima Metropolitana y
algunas provincias del país, a fin de darle carácter de actualidad y vigencia a la
investigación.
El estudio metodológico pertenece al enfoque cuantitativo; se diseñaron dos
instrumentos para la recolección de datos: una encuesta y un cuestionario tipo
Likert en el que se alternaron preguntas de información y conocimiento sobre la
temática de seguridad ciudadana, así como para medir la percepción y el grado de
confianza de los encuestados respecto a las autoridades encargadas de la seguridad
ciudadana local y la forma cómo evaluaron la magnitud de la inseguridad ciudadana
en sus distritos. Las muestras fueron dos: la primera constituida por ciudadanos y
ciudadanas del asentamiento humano Cerro El Pino - La Victoria - Lima y la
segunda por integrantes de un curso de capacitación sobre seguridad ciudadana
procedentes de diferentes distritos de Lima, Callao y provincias, con profesiones
tales como policías, agentes de seguridad municipales, personal penitenciario y
profesionales afines.
Entre las conclusiones a las que se llegó en la investigación se puede citar
que la ejecución de planes preventivos por parte de la Policía Nacional del Perú
(PNP), sí influye en la disminución de la inseguridad ciudadana en el Cerro El Pino
- La Victoria y en los distritos en donde residen los encuestados del curso de
capacitación citado; asimismo, que existe una verdadera articulación de los planes
preventivos de seguridad ciudadana con los planes de acción locales de seguridad
ciudadana que se formulan en un organismo especializado denominado Comité
Distrital de Seguridad Ciudadana y, finalmente, que el trabajo de las Juntas
Vecinales contribuye en la disminución de la inseguridad ciudadana generando el
XVI
incremento de la confianza de los ciudadanos y ciudadanas encuestados,
arribándose a que el objetivo general planteado fue alcanzado plenamente.
Se presenta también con la investigación, a manera de propuesta el “Manual
de seguridad ciudadana para escolares del nivel primaria y secundaria de las
instituciones educativas del país, con motivo del Covid-19”, con una serie de
medidas de autoprotección y bioseguridad útiles durante este tiempo de pandemia
global que, esperamos, sea de utilidad para contribuir a garantizar la vida, la salud
y la seguridad de la población infantil y juvenil del Perú, apelándose a la
participación concertada de padres de familia, profesores y alumnos que, de manera
imperiosa y urgente, requieren incrementar su grado de concienciación frente a los
grandes problemas y grandes desafíos que plantea el mundo actual.