info:eu-repo/semantics/masterThesis
Competencias profesionales de la ingeniería militar y acciones de apoyo al desarrollo nacional de la 22da brigada de ingeniería del ejército peruano en el valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, 2021.
Fecha
2022Autor
Valles Angulo, Robert Heli
Institución
Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe
entre las competencias profesionales de la ingeniería militar en las acciones de
apoyo al desarrollo nacional que viene desarrollando la 22ª Brigada de Ingeniería
del Ejército Peruano, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, en el
periodo comprendido al año 2021.
Para esta investigación la metodología empleada fue con un enfoque
cuantitativo, de tipo aplicada, se empleó el método hipotético deductivo, su alcance
fue correlacional y el diseño empleado fue no experimental de corte transversal
correlacional.
Las conclusiones a las que arribó demuestran que existe una relación directa
y significativa entre las competencias profesionales de la ingeniería militar en las
acciones de apoyo al desarrollo nacional que la 22a Brigada de Ingeniería del
Ejército Peruano, desarrolla en lugares de vital importancia estratégica como la
región del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Esta Brigada cumple un rol importante en el desarrollo nacional y económico,
en lo que respecta a la ejecución de proyectos de infraestructura y vías de
comunicación, lo que crea la necesidad de contar con el personal idóneo y
competencias profesionales que permitan articular las políticas de desarrollo, la
gestión de procesos y los mecanismos de coordinación interinstitucional para
contribuir activamente con el crecimiento directamente proporcional a los objetivos
sociales de desarrollo del país, y para tal efecto se debe contar con todos los recursos
económico, infraestructura, equipos, medios, materiales, personal calificado entre
otros aspectos importantes para contribuir eficientemente al desarrollo sostenido de
esta región.