Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 901-920 de 3892
-
Estudio de abastecimiento de agua potable al mercado nacional de alimentos (distrito Ate, provincia Lima, departamento Lima): informe
(MINAG, 1973-11)Plantea resolver el abastecimiento de agua potable al Proyecto Mercado Nacional de Alimentos, la necesidad de agua, según el anteproyecto de instalaciones sanitarias es de 700 m3 / día, siendo para 1975 de 1,236 m3 / día ... -
Evaluación, delimitación y priorización de pequeños proyectos de riego -micro región de desarrollo Alto Huallaga
(INAF, 1986-09)Plantea seleccionar, en base a la evaluación de sus potencialidades y limitaciones, aquellas áreas a ser desarrolladas mediante la instalación de sistemas de riego superficial por gravedad; que conduzcan a un aprovechamiento ... -
Mejoramiento de los sistemas de riego del distrito de Salamanca, provincia de Condesuyos, región Arequipa
(Municipalidad Distrital de Salamanca, 2013)Describe los problemas de infraestructura actual que existen en el distrito de Salamanca, mencionando sus precarias condiciones y tramos donde existen en concreto fisuras y desgaste a lo largo de su trayectoria provocadas ... -
Mapa nacional de ecosistemas del Perú: Conociendo nuestra biodiversidad
(MINAM, 2019-11)Describe al mapa nacional de ecosistemas como un instrumento que representa gráficamente la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales del territorio a una escala nacional. Contribuye a la gestión ... -
Proyecto de mejoramiento de riego e irrigación de las tierras de Pampas y Putinza: estudio geológico de las zonas consideradas por el proyecto (parte baja), memoria descriptiva
(MINAG, 1971-02)Considera el mejoramiento de riego e irrigación de 1,790 has. de los terrenos comprendidos en la jurisdicción de los distritos de Pampas y Putinza mediante un canal de derivación único de 14 + 700 km. de longitud, cuya ... -
Estudio del abastecimiento de agua para la siderúrgica de Nazca (apéndice - B: Hidrometeorología)
(INDUPERU, 1973-02)Describe en forma detallada los estudios hidrológicos realizados para las dos alternativas más apropiadas de represamiento, que fueron seleccionadas de acuerdo a los resultados del primer informe intermedio y que son: ... -
Cambio climático y resiliencia en los Andes: Enunciar una política educativa para la complejidad
(Autoridad Nacional del Agua, 2010-11)Analiza el comportamiento humano en lo que respecta al deterioro agresivo de los ecosistemas del planeta, desde una perspectiva global, considerando a la génesis de la crisis ecológica de la biósfera como una unidad. Explica ... -
Desafíos del derecho humano al agua en el Perú
(Alternativa, 2005-09)Aporta insumos importantes para que las organizaciones asuman acciones articuladas para el derecho al agua de todos los peruanos. Desde una mirada a la disponibilidad del recurso hídrico, los enfoques sobre el agua, las ... -
Prospección eléctrica en el área de la futura refinería de cobre de Ilo (departamento Moquegua, provincia Mariscal Nieto, distrito Ilo)
(MINAG, 1972-11)Propone conocer los valores de la resistividad eléctrica verdadera del área donde se construirá la refinería de cobre -Km 9 carretera 1 lo-Moquegua-, para definir con ello, la ubicación de los equipos eléctricos (sub-estaciones, ... -
Estudio hidrológico provincia de Leoncio Prado: Estudio hidrológico río Huallaga (metas al 31 de julio del 2012)
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2012-07)Identifica puntos vulnerables en el tramo evaluado desde el puente “El Badén hasta Costa Verde” presentando 05 tramos de la infraestructura pública deformadas o destruidas por el mecanismo de crecidas de aguas extraordinarias, ... -
Manual para municipios ecoeficientes
(MINAM, 2009-12)Manual que orienta en la identificación de la mejor alternativa ecoeficiente para el tratamiento y reuso de las aguas residuales, el reciclaje y disposición segura de los residuos sólidos y el ordenamiento territorial para ... -
Estudio agrológico de las pampas de Chimbote correspondientes al estado: Memoria (provincia Santa)
(MFOP, 1962-02)Se refiere al estudio de suelos de 2,011 hectáreas de tierras de las pampas de Chimbote que comprenden la primera etapa de las 4,442 has, que corresponden recibir al estado, de la Compañía Irrigadota Chimbote S.A., ... -
Iniciativa latinoamericana y caribeña para el desarrollo sostenible: Indicadores de seguimiento: Costa Rica 2005
(PNUMA, 2005)Presenta la matriz de indicadores ILAC constituido por metas relacionadas con los siguientes temas: diversidad biológica; gestión de recursos hídricos; vulnerabilidad, asentamientos humanos y ciudades sostenibles; temas ... -
El derecho y la gestión local del agua en Santa Rosa de Ocopa, Junín, Perú
(Autoridad Nacional del Agua, 2013)Analiza esta problemática, dirigiendo una mirada aguda al derecho oficial desde la propia realidad social, organizacional, institucional y política de un determinado territorio local al interior del país: La organización ... -
Estrategia nacional de biodiversidad biológica al 2021: Plan de acción 2014-2018
(MINAM, 2014)Actualiza la anterior Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB) aprobada en el año 2001. Dicha actualización responde a la necesidad de considerar nuevos conocimientos, retos, amenazas, escenarios de gestión y ... -
Drenaje y recuperación de suelos afectados, valle de Camaná: estudio de reconocimiento
(CENDRET, 1971-01)Propone hacer una evaluación de los actuales problemas de salinidad y drenaje que afectan el valle, a fin de servir de base para la selección de una zona aparente para ubicar un área piloto de drenaje. Comprende mediciones ... -
Proyecto de irrigación mejoramiento de riego de Pampas y Putinza: estudio edafológico y agrológico a nivel semi-detallado
(MINAG, 1971-11)Plantea realizar un reconocimiento agrológico a escala 1/50,000, estableciéndose que de un total de 4,040 has estudiadas, 1229 has. estaban explotadas bajo régimen de secano y 681 has. podrían incorporarse a la agricultura ... -
Estudios para incrementar los recursos hídricos del valle de Moquegua: Investigaciones hidrogeológicas del acuífero regional Capillime
(SPCC, 1971)Describe y analiza los diversos factores y elementos que, en opinión de la compañía, permitirían incrementar los recursos hídricos aprovechables en beneficio del valle de Moquegua. Consta de dos volúmenes. El primero ... -
Estudio hidrológico de la región Cajamarca 2010-2011
(GRC, 2009-01-08)Plantea determinar el potencial hídrico libre y ocupado del departamento de Cajamarca, a partir del análisis del balance hídrico a nivel de cuencas, con fines de planificación. Menciona que el balance hídrico se obtuvo de ... -
Determinación de la eficiencia de aplicación y descripción del riego de la caña de azúcar en la Cooperativa Agraria de Producción Paramonga Ltda. N° 37
(UNALM, 1972)Plantea determinar prácticamente la eficiencia de aplicación bajo las condiciones de trabajo de la agricultura industrial, así como proporcionar recomendaciones que permitan elevar la eficiencia de riego en tal forma que ...