Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 861-880 de 3892
-
Iniciativa latinoamericana y caribeña para el desarrollo sostenible: Indicadores de seguimiento: ILAC 2004
(PNUMA, 2004)Contiene los indicadores aprobados por la XV Reunión Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (noviembre 2003). Estos indicadores hacen especial referencia a las metas e indicadores de los objetivos ... -
Estudio geológico de las zonas propuestas para el mejoramiento: Memoria descriptiva (departamento de Tacna, provincia de Tarata, distrito de Tarata y Ticaco).
(MINAGRI, 1970-04)Aborda la zona de Tarata y Ticaco, relacionado al proyecto de mejoramiento de riego de las tierras de la provincia y distrito líneas arriba mencionadas. Se orienta en la interpretación de la conformación geológica de la ... -
Agua para un mundo sostenible: Resumen ejecutivo (informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo 2015).
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Describe al agua como base del desarrollo sostenible, con un enfoque de visión al año 2,050. Explica las consecuencias del crecimiento sostenible que se relaciona directamente con la gestión de los recursos hídricos dentro ... -
Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las montañas andinas: Reflexión, denuncia y propuesta desde los Andes
(DESCO, 2009-12)Propone desarrollar una aproximación inicial (estado de situación) sobre cómo, en materia de cambio climático, las políticas públicas (visiones estratégicas, comunes y compartidas de objetivos) de los países de la región ... -
Estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación y recomendaciones para pavimentos de la planta lechera de Iquitos: Informe técnico
(MINAGRI, 1976-01)Consiste en la ejecución de cuatro (4) excavaciones hasta profundidades de 4.50 m., las que se encuentran ubicadas en el plano de ubicación de excavaciones. Se extrajeron un total de diez (10) muestras alteradas y dos (2) ... -
Reporte de rehabilitación de pozos tubulares en la Cooperativa Agraria de Producción Sinforoso Benites Ltda. (valle Alto Piura, provincia Morropón, distrito Chulucanas)
(MINAGRI, 1975-07)Describe la rehabilitación de 5 pozos tabulares que se encontraban arenados e indebidamente equipados, siendo los pozos tabulares los siguientes: Pozo Campo Herrera, pozo Santa Clara, pozo algodonal, pozo Higuerón y pozo Roa. -
Adaptación al Cambio Climático. Una perspectiva regional: Sistematización del diálogo regional de adaptación y de aprovechamiento de aguas de la agricultura al cambio climático en los Andes
(GIZ, 2011-06)Presenta las exposiciones y debates realizados en el Diálogo Regional “Adaptación al Cambio Climático -Intercambio de experiencias”, realizado en el marco del programa adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de ... -
Estudio de las aguas subterráneas para el abastecimiento de agua potable a los balnearios del sur (departamento de Lima): Informe
(MINAGRI, 1971-05)Plantea la solución integral del abastecimiento de agua potable a los balnearios del sur, hasta Pucusana, por medio de la explotación de aguas subterráneas cuidando la racional utilización del recurso. -
Estudio de aguas subterráneas para el abastecimiento de agua a la fábrica Lugon Hnos.
(MINAG, 1972-12)Plantea determinar la zona más favorable para la perforación de un pozo destinado a suministrar agua del subsuelo a la fábrica en mención. La masa diaria requerida para la fábrica es de 100 m3, la cual será destinada para ... -
Cambio climático en el Perú: Amazonía
(Fundación Manuel J. Bustamante De La Fuente, 2010-06)Analiza la estrategia regional para enfrentar el cambio climático en la Amazonía peruana en función a 2 objetivos. El primer objetivo es conocer lo que ocurre y va a ocurrir en la región, producto de los efectos del cambio ... -
Estudios en la cuenca del río Chili y parte alta del Colca: estudio hidrológico
(MINAG, 1973)Contempla realizar un balance hidrológico simulado del sistema, tal como actualmente se encuentra, con fines de desarrollo agrícola; con tal propósito se presentan varias demandas que corresponden a un orden de prioridades. ... -
Estudio sobre la situación técnica de las obras de captación de las aguas subterráneas en el valle de Ilo (departamento Moquegua, provincia Ilo)
(Junta de Usuarios del Valle de Ilo, 1975-08)Plantea determinar las características de explotación de los pozos del valle, así como las características técnicas de las infraestructuras de captación de las aguas subterráneas. -
Mejoramiento de la defensa ribereña en la margen izquierda del río El Ingenio, sectores Centella y Barranca, distrito de Changuillo, provincia de Nasca - Región Ica: Expediente técnico
(Autoridad Nacional del AguaPE, 2013-08)Plantea reducir la vulnerabilidad de la erosión e inundación de los suelos agrícolas de propiedad de la empresa en los sectores Centella y Barranca en el distrito de Changillo, ante la presencia de avenidas extremas del ... -
Mejoramiento de la defensa ribereña en la margen derecha del río Vizcas, sector San Fermín, distrito de Palpa, provincia de Palpa, región Ica: Expediente
(Autoridad Nacional del Agua, 2013-08)Plantea reducir la vulnerabilidad de la erosión e inundación de los suelos agrícolas de propiedad de la empresa en el sector San Fermín en el distrito de Palpa, ante la presencia de avenidas extremas del río Vizcas. -
Estudio de caso: Plan de gestión del acuífero de Ica y el proceso de formalización - regularización de pozos (resumen)
(Autoridad Nacional del Agua, 2016)Aborda dos aspectos importantes relacionados con la gestión del agua en el valle de Ica: el plan de gestión del acuífero y el proceso de formalización – regularización de pozos. En dicho ámbito, el peligro de agotamiento ... -
Mejoramiento de la producción y comercialización en la cadena productiva de la piña en los 06 distritos de la provincia de Leoncio Prado - Huánuco: Perfil de proyecto
(Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, 2013-03)Identifica la existencia de áreas productivas y la presencia de pobladores asentados en la zona constituidos como participantes directos del proyecto, como son los beneficiarios productores de piña, representados por su ... -
Evaluación de monitoreo de río Rímac con datos de SEDAPAL - enero 2009
(DIGESA, 2010)DIGESA difunde información referida a la evaluación de los resultados de los monitoreos del río Rímac, con ingreso de datos de SEDAPAL, con el propósito de coadyuvar a un mejor conocimiento de la problemática de la calidad ... -
Guías para la calidad del agua potable
(OMS, 2006)Explica los requisitos necesarios para garantizar la inocuidad del agua, incluidos los procedimientos mínimos y valores de referencia específicos, y el modo en que deben aplicarse tales requisitos. Describe asimismo los ... -
El derecho al agua en zonas rurales: El caso de las municipalidades distritales (informe defensoría N° 124)
(Defensoría del Pueblo, 2007-08)Intenta aportar argumentos sólidos para construir una propuesta articulada que permita dar solución a los problemas de acceso y calidad del servicio de agua y desagüe en las zonas rurales del país. En ese sentido, busca ... -
Caracterización climática: Cuenca del río Piura
(SENAMHI, 2004-08)Plantea conocer el comportamiento temporal y espacial de las temperaturas extremas (máxima y mínima) del aire, así como conocer el comportamiento temporal y espacial de la precipitación.