Mostrando ítems 2921-2940 de 3892

    • Proyecto de irrigación Mañazo - Rinconada 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER); Proyecto Especial Programa Sectorial Agropecuario (PEPSA) (MINAG, 1987-09)
      Ejecuta las obras que permitan el aprovechamiento de los recursos hídricos en la zona del proyecto (distritos de Mañazo y Cabana en Puno) a fin de coadyuvar al desarrollo de las actividades agrícolas y pecuarias.
    • Proyecto Chuquibambilla: estudio agrológico detallado 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF) (MINAG, 1986-12)
      Contiene un estudio definitivo a nivel detallado de los suelos en el área del Proyecto Chuquibambilla y la micro región Melgar, CORPUNO con el fin de dar a conocer la potencialidad agrológica, a través de la evaluación del ...
    • Proyecto Chuquibambilla: infraestructura de riego 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Cabeza Espinoza, Carlos (MINAG, 1986-12)
      Incluye la evaluación del estado de las obras hidráulicas para la captación y distribución de agua de riego, comprende asimismo, el análisis de la calidad de agua, cálculos sobre los requerimientos hidricos del proyecto, ...
    • Proyecto de irrigación Chuquibambilla - embalse Parina: estudio de factibilidad, geología superficial y geotecnia de canteras 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF) (MINAG, 1985-05)
      Determina la factibilidad geológica - geotécnica en relación al Embalse Parina a fin de conocer si el área de estudio presenta condiciones favorables para concluir las obras de embalse. Por otra parte los estudios geotécnicos ...
    • Expediente técnico del sector Tacamani, provincia de Lampa, departamento de Puno 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones; Programa Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER) (MINAG, 1988)
      Muestra la concepción del Programa de Perforación de Pozos en el sector de Tacamani (Puno), considerando los aspectos técnico-económico, para efectos de su financiación y ejecución por la modalidad de administración directa.
    • Estudio socio económico de la Comunidad Campesina Tuni Grande - Puno 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER); Linares Alva, Óscar; Collao Olivera, Jenny; Rivera Mansilla, Elmer; Justo Vilca, Mauro; Pari Arapa, Valeriano; Viveros Vilca, Timoteo (MINAG, 1987-09)
      Evalúa las características socio-agro-económicas de la Comunidad de Tuni Grande (Puno), con la finalidad de determinar la problemática correspondiente a fin de plantear, conjuntamente con las otras disciplinas, las estrategias ...
    • Expediente técnico del sector Lampa - Cabanillas 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones; Programa Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER) (MINAG, 1988)
      Formula el expediente técnico para la construcción de 12 pozos tubulares de exploración - explotación en el Sector de Lampa, considerando los aspectos técnicos-económicos, para efectos de su ejecución por la modalidad de ...
    • Estudio de suelos con fines de riego: Comunidad Tambillo (Pozo IRHS-21/04/06-35) 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones; Programa Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER) (MINAG, 1989-05)
      Estudia la identidad y la distribución de los diferentes suelos existentes en el área a irrigarse con el pozo IRHS 2l/04/06/-35, en la comunidad da Tambillo; y a partir de sus características, inferir sus cualidades y ...
    • Diagnóstico de aguas subterráneas en el valle de Lampa 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA); Quispe Zapana, Lucio (INRENA, 1994-12)
      Determina la situación de las aguas subterráneas en el valle de Lampa, en base al diagnóstico del inventario de las fuentes de captación y alimentación del acuífero.
    • Aprovechamiento de las aguas excedentes de la cuenca Moquegua, para la formalización de áreas agrícolas aledañas al valle: perfil de pre-inversión 

      Gobierno Regional de Moquegua; Proyecto Especial Pasto Grande (Gobierno Regional de Moquegua, 2005)
      Busca incrementar los niveles de producción agrícola en el valle de Moquegua, mediante el uso de eficientes infraestructuras hidráulicas, el acondicionamiento de áreas agrícolas por riego de goteo, la asistencia técnica, ...
    • Implementación de la Autoridad Administrativa del Agua XIV Titicaca 

      Beltran Chite, Miguel Plutarco (Autoridad Nacional del Agua, 2013)
      Menciona precisiones y avances en torno al proceso implementación de la Autoridad Administrativa del Agua XIV Titicaca.
    • Sub proyecto Chincha: estudio de factibilidad de las CAPs Manco Cápac, Sinchi Rosa, Huayna Cápac y Tres de octubre 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (MINAG, 1982)
      Pretende contribuir a la solución del problema de escasez de agua en el valle de Chincha a través del uso conjunto de las aguas superficiales y subterráneas y aumentar la producción y productividad agrícola por medio de ...
    • Tablas de diseño de canales: características geométricas de canales rectangulares, trapezoidales y triangulares 

      Ministerio de Agricultura. Oficina General de Ingeniería y Proyectos; Ordoñez Curotto, Alberto; Salas La Cruz, José Daniel (MINAG, 1974-05)
      Estudia las características geométricas de canales rectangulares, trapezoidales y triangulares con el fin de agilizar los cálculos de rutina en el diseño de canales y presentación de informes.
    • Resultados del segundo monitoreo participativo de la calidad del agua de La Bahía El Ferrol (Realizado del 30 de Marzo al 01 de Abril de 2016): informe técnico 

      Autoridad Nacional del Agua. Dirección de Gestión de Calidad de los Recursos Hídricos (Autoridad Nacional del Agua, 2016-04)
      Estudia la evaluación de los resultados de las muestras de agua tomadas a diferentes niveles de la columna de agua de los puntos de monitoreo, según el protocolo nacional para el monitoreo de la calidad de los recursos ...
    • Departamento de Puno: proyectos en ejecución de obras 

      Ministerio de Agricultura; Instituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF); Proyecto Especial Ampliación de la Frontera Agrícola por Tecnificación de Riego (AFATER) (MINAG, 1985)
      Contiene información general de los proyectos de irrigación: Tiracollo, Tahuaco, Molino Kapia, Huasacona, Lloquecolla, San José, Huancho, Patascache, Munaypa y Oray Jarán; localizados en el departamento de Puno.
    • Variaciones de áreas 1995-2001: glaciar Pastoruri, Cordillera Blanca 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos. Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos; Gómez López, Jesús (INRENA, 2001)
      Efectúa el levantamiento topográfico de todo el glaciar Pastoruri con fines de comparación, este glaciar esta ubicado en la cuenca alta del río Pachacoto en la Cordillera Blanca.
    • Proyecto de recuperación de suelos, mejoramiento de carreteras y defensas ribereñas: Estudio definitivo defensas ribereñas de la zona río Ilave, departamento de Puno 

      Ministerio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones; Programa Nacional de Drenaje y Recuperación de Tierras (PRONADRET); Instituto Nacional de Desarrollo (INADE); Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT) (MINAG, 1988)
      Comprende la ejecución de las obras de defensa ribereña del río Ilave, para cuya realización se establecieron como objetivos el estudio a nivel definitivo en la zona de desembocadura al lago Titicaca en un tramo aproximado ...
    • Variaciones del frente glaciar Broggi Cordillera Blanca 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos. Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos; Gómez López, Jesús (INRENA, 2001)
      Realiza el levantamiento topográfico del límite del frente del glaciar Broggi localizado en la cuenca alta del río Llanganuco en la Cordillera Blanca.
    • Inventario de fuentes de aguas subterráneas en el valle Pativilca: Informe final 

      Instituto Nacional de Recursos Naturales. Intendencia de Recursos Hídricos; Administración Técnica del Distrito de Riego Barranca (INRENA, 2005-07)
      Identifica el estado actual de los recursos hídricos almacenados en el acuífero del valle Pativilca, para tal fin identifica las fuentes de agua subterránea y delimita el acuífero y su volumen, asimismo describe las unidades ...
    • Avances en la delimitación de sectores hidráulicos 

      Autoridad Nacional del Agua (Autoridad Nacional del Agua, 2015-03)
      Aborda la delimitación de sectores hidráulicos, mostrando su base legal y flujograma de procedimiento. También, expone los avances logrados y las estadísticas de la infraestructura hidráulica de sectores hidráulicos menores ...