Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 2901-2920 de 3892
-
Estudio hidrogeológico para el abastecimiento de agua potable en el sector Zarate - ESAL
(MINAG, 1981-03)Determina si el área señalada por la Empresa de Saneamiento de Lima (ESAL) para la perforación de un pozo tubular en el sector Zarate, presenta condiciones favorables para la captación de agua en calidad y cantidad suficiente ... -
Estudio hidrogeológico en las comunidades de Jaran e Isla - Ámbito Micro región Juliaca
(MINAG, 1983-12)Presenta un estudio en las comunidades de Jaran e Isla (Puno), el cual esta orientado a definir en forma general las características hidrogeologícas del acuífero, señalar areas favorables para la perforación de pozos y ... -
Instalación de los servicios de protección contra inundaciones en el río Saposoa - Serrano, distrito de Saposoa, provincia de Huallaga y departamento de San Martín
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-12)Plantea reducir el riesgo de inundación y erosión en los sectores del medio y bajo del río Saposoa y la confluencia de la quebrada Serrano en los distritos de Tingo de Saposoa, Sacanche, El eslabón, Piscoyacu, Saposoa, ... -
Estudio de delimitación de la faja marginal del río Majes Camaná del “Proyecto instalación implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del río Majes Camaná, departamento de Arequipa” en base a los estudios elaborados por JICA
(MINAG - DGIH, 2011)Realiza un estudio sobre la situación del río Majes Camaná (departamento de Lima), en lo referente a las defensas ribereñas naturales, contaminación y seguridad de las propiedades marginales, dado que en la temporada de ... -
Análisis hidro-económico y priorización de iniciativas para recursos hídricos en el Perú
(AMEC, 2015-02)Describe los procesos y resultados de una revisión de intervenciones de desarrollo de recursos hídricos y la aplicación de una herramienta hidro-económica (HE), que incluye factores que toman cuenta de impactos políticos, ... -
Estudio de reconocimiento hidrogeológico de zonas para explotación de aguas subterráneas en el valle de Ayaviri Pucará - Puno
(MINAG, 1984-10)Determina las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Ayaviri Pucara (Puno), en base a ello define a nivel preliminar la disponibilidad ... -
Estudio hidrogeológico para la perforación de pozos tubulares en la comunidad de Colline
(MINAG, 1984-06)Estudia las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Colline (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que presentan ... -
Estudio hidrogeológico para la perforación de pozos tubulares en la zona de Ichu
(MINAG, 1984-06)Examina las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Ichu (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que presentan ... -
Estudio hidrogeológico para la perforación de pozos tubulares en la zona de Chillacollo
(MINAG, 1985-01)Estudia las características hidrogeológicas del acuífero donde se implantarán las nuevas obras de captación de aguas subterráneas en la zona de Chillacollo (Puno). Para ello toma en cuenta la selección de las áreas que ... -
Diagnóstico de los recursos hídricos y edáficos de la Cuenca Alta del río Mashcón
(INRENA, 1996)Contiene información temática y cartográfica técnica pormenorizada del potencial hídrico y edáfico de la Cuenca Alta del río Mashcón (Cajamarca). Menciona que el diagnóstico edáfico ha sido realizado a dos niveles de ... -
Estudio de factibilidad sobre el Proyecto Hidroeléctrico de Chincha
(CRYDI, 1965-11)Establece y define las posibilidades de utilización de las aguas del río San Juan para fuerza eléctrica con el fin de satisfacer la demanda de ésta fuerza en Chincha. Para ello se lleva a cabo investigaciones de campo y ... -
Complemento de los programas del estudio de impacto ambiental del Proyecto Línea de Trasmisión Tintaya - Socabaya
(INRENA, 1996-08)Formula los planes de monitoreo ambiental, contingencias, cierre de operaciones y los lineamientos para un plan social del Proyecto Línea de Trasmisión Tintaya - Socabaya. Asimismo, complementa con información sobre la ... -
Estudio de prospección batimétrica de la Laguna Tiullacocha
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Presenta el desarrollo de un estudio batimétrico a fin de contar con información actualizada del volumen existente de la laguna Tiullacocha, cuyas aguas son fuente para los usos poblacionales y agrícolas ubicados en la ... -
Estudio de prospección batimétrica de la Laguna Chuspicocha
(Autoridad Nacional del Agua, 2015)Presenta el desarrollo de un estudio batimétrico a fin de contar con información actualizada del volumen existente de la laguna Chuspicocha, cuyas aguas son fuente para los usos poblaciona1es y agrícolas ubicados en la ... -
Informe de vigilancia y control del cuarto monitoreo participativo de calidad de agua superficial en la cuenca Camaná - Majes Colca
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-01)Evalúa la calidad de los cuerpos naturales de agua superficial de la cuenca de los ríos Camaná-Majes-Colca, a fin de proponer el estudio de línea base y el diagnóstico de la calidad del agua y establecer estrategias para ... -
Resultados del cuarto monitoreo de calidad de agua superficial en la cuenca del río Ica (realizado del 22 al 24 de setiembre de 2015): Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-09)Evalúa el estado de la calidad de los cuerpos naturales de agua superficiales de la cuenca del río Ica en base a los resultados del monitoreo de calidad de agua superficial. Asimismo analiza el comportamiento de la calidad ... -
Informe de la actualización de identificación de fuentes contaminantes en la cuenca del río Ocoña: Informe técnico
(Autoridad Nacional del Agua, 2015-01-19)Verifica el estado actual de las fuentes contaminantes identificadas y actualiza el registro de fuentes contaminantes que afectan a los cuerpos de agua superficial en el ámbito de la Cuenca del rió Ocoña, para la propuesta ... -
Proyecciones de máxima creciente de los ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Huallaga
(SENAMHI, 2016-03-09)Aborda al análisis de tendencia del comportamiento de los ríos amazónicos durante la creciente y las proyecciones hasta el 31 de junio, asimismo la descripción de los aportes de lluvias registrados en las estaciones ... -
Valoración económica con fines ecoturísticos de la Reserva Nacional del Titicaca, a partir del Método de Valoración Contingente (MVC): informe de avance
(INRENA, 2003-02)Presenta avances de la investigación en torno a la propuesta presentada para el concurso de Becas de Investigación convocado por el Proyecto BIOFOR, la cual tiene como objetivo realizar estudios de valoración ambiental en ... -
Valoración económica con fines ecoturísticos de la Reserva Nacional del Titicaca, a partir del Método de Valoración Contingente (MVC): informe final
(INRENA, 2003-05)Estima determinadas mejoras ambientales en la Reserva Nacional del Titicaca (RNT) para el Ecoturismo, poniendo a prueba la hipótesis de que existe una amplia disparidad entre las Disposiciones a Pagar (DAPs) de los turistas ...